Jaime Iván Kaviedes
Iván Junior (i) y Jaime Iván Kaviedes marcaron goles para sus equipos durante el torneo Ultimate Sky League desarrollado en Quito.FRANKLIN JÁCOME / EXPRESO

Jaime Iván Kaviedes y su hijo compartieron en una cancha

El Nine se enfrentó a su hijo Iván en la Ultimate Sky League que reunió a glorias y jugadores profesionales ecuatorianos.

La frase “ese es mi hijo”, popularizada por el cantante mexicano Vicente Fernández y dedicada a Alejandro, resonó cuando el exdelantero Jaime Iván Kaviedes felicitó a su heredero Iván tras marcar un gol en la Ultimate Sky League.

Lea también: Ecuador vs Argentina: Hincha busca a Hernán Galíndez para pedirle su autógrafo

La primera edición del torneo, que se cumplió en Cumbayá (nororiente de Quito) el sábado, y reunió a exjugadores como Antonio Valencia, Néicer Reasco, Luis Bolaños, Cristian Noboa y futbolistas actuales como Eduardo Bores, Junior Sornoza, Alexander Alvarado o Djorkaeff Reasco, hizo que los dos Kaviedes se enfrenten cara a cara.

Ecuador

Ecuador vs Argentina: Así será el cierre de calles por el juego en el Monumental

Leer más

“Jugar contra él es una estrategia de los rivales, porque lo ponen para bajonearme, pero lo que ellos no saben es que yo me pongo contento al verlo jugar y marcar goles”, mencionó emocionado Jaime Iván.

Y vaya que tuvo motivo para celebrar porque Iván, quien jugó para el Sporting Guayas, le marcó tres tantos a su equipo, Cuyes Salvajes, en el empate 6-6 entre ambos. En el tercero, de chilena, fue cuando salió el “ese es mi hijo” de un exultante Nine.

Por su parte, Iván, de 26 años, señaló que “mi papá me inspira, es un placer compartir cancha con él; habría preferido estar en el mismo equipo, pero esta vez no se pudo”.

Esa habilidad y destreza para marcar hicieron recordar la carrera de Jaime Iván, que llegó a convertir más de 300 goles en 16 equipos diferentes y la selección nacional, que clasificó a su primer Mundial, con un tanto suyo el 7 de noviembre de 2001.

En aquel recordado e histórico partido, el Nine portaba el número 9; ahora jugó con la 10 y anotó dos goles, mientras que Iván sí tuvo la 9 del goleador, aunque aclaró que “puedo jugar en las dos posiciones” y enfatizó no sentir presión por llevar un apellido tan histórico para el fútbol ecuatoriano.

“Más me afecta la altura, porque soy del Guayas y me estoy ahogando un poco; lo bueno es que se me dieron las cosas y pudimos lograr un empate al menos”, confesó.

Reales Crucetas
El conjunto de Luis Bolaños (c), Reales Crucetas, se coronó campeón del torneo relámpago al vencer en la final a Mitad del Mundo, liderado por Néicer y Djorkaeff Reasco.Cortesía

Reales Crucetas, del Chucho Bolaños, fue el campeón

La primera edición del Ultimate Sky League fue iniciativa de un “grupo de amigos que quisimos juntar a glorias y jugadores actuales del fútbol ecuatoriano y la selección para mostrar un show y espectáculo a la gente”, sostuvo Carlos Puga, uno de los organizadores.

Entre los exfutbolistas figuraron nombres como el propio Jaime Iván Kaviedes, Antonio Valencia, Christian Noboa, Luis Fernando Saritama, Néicer Reasco, Máximo Banguera, Luis Bolaños, entre otros, quienes integraron cada uno de los equipos participantes.

El formato del torneo fue con partidos de 20 minutos de duración divididos en dos tiempos. Los equipos, de siete jugadores, tenían cambios ilimitados.

La final la disputaron los Reales Crucetas, del Chucho Bolaños, contra el Mitad del Mundo, de los Reasco. El triunfo, en un intenso juego, favoreció 4-3 a los primeros.

“Felices por quedar campeones, para nosotros ya es una costumbre”, afirmó Bolaños, quien jugó los primeros partidos y fue el entrenador del equipo campeón.

Jaime Iván Kaviedes
El exdelantero Jaime Iván Kaviedes protege la pelota ante la marca de un rival.FRANKLIN JÁCOME / EXPRESO

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!