Hulk Hogan
Foto de archivo de Terrence Gene Bollea, como era el nombre original de Hulk Hogan, quien murió a los 71 años, como uno de los máximos ganadores de títulos en la WWE.Cortesía

Hulk Hogan: Detalles de su muerte y el Día que llevará su nombre

Tras más de una semana de la muerte del exluchador estrella de la WWE se conocen novedades que alimentan la leyenda

La causa de la muerte del luchador profesional estadounidense Hulk Hogan fue un “infarto agudo del miocardio”, derivado de una “leucemia linfocítica crónica”, así lo confirmaron autoridades forenses de Florida tras una semana de su fallecimiento.

El luchador mundialmente conocido de la World Wrestling Entertainment (WWE) falleció a los 71 años el pasado 24 de julio en su hogar de Clearwater, en el condado Pinellas.

El ataque cardíaco que terminó con la vida de Terrence Gene Bollea, el nombre real del deportista y actor, fue provocado por “antecedentes de fibrilación auricular, leucemia linfocítica crónica”, detalló la oficina del forense del condado Pinellas, en el centro oeste de Florida.

El forense consideró natural su muerte, provocada por un infarto agudo de miocardio, que implica una interrupción repentina del flujo sanguíneo al corazón que puede causar un daño irreversible al músculo cardíaco, comúnmente conocido como ataque cardíaco.

Un secreto bien guardado

Hulk Hogan
Hogan con su primera familia en la que procreó sus únicos dos hijos. Recién en 2023 se casó con Sky Daily.Cortesía

El informe reveló por primera vez que la leyenda de la WWE padecía leucemia, un tipo de cáncer que afecta a los glóbulos blancos, y fibrilación auricular, un trastorno que causa arritmia cardíaca, aunque se desconoce que él fuera consciente de este diagnóstico.

Pablo Caicedo

Vuelta a Colombia 2025: Ecuatoriano Pablo Caicedo, premio a la combatividad

Leer más

En septiembre de 2024, el 12 veces campeón mundial reveló en el podcast ‘Impaulsive’ de Logan Paul que había tenido alrededor de “25 cirugías en los últimos diez años”, de las cuales diez fueron cirugías de espalda, además de haber tenido ambas rodillas, caderas y hombros reemplazados.

El pasado 24 de julio, los servicios de emergencia acudieron a la casa de Hogan, donde intentaron revivir al luchador durante 30 minutos y luego lo llevaron a un hospital local, donde fue declarado oficialmente muerto, menos de 90 minutos más tarde desde que los médicos llegaron a su vivienda.

Hogan estaba casado desde septiembre de 2023 con la instructora de yoga Sky Daily, quien explicó que Hogan “había estado lidiando con problemas de salud”, pero aseguró que no esperaba esta pérdida repentina.

Su nombre será eterno

A raíz de la muerte del exluchador muchos fueron las reacciones y condolencias; sin embargo el gobernador de Florida, Ron DeSantis, fue el que eternizó su nombre al anunciar que el estado norteamericano celebrará de ahora en adelante el 1 de agosto como el ‘Día de Hulk Hogan’, en honor a la leyenda de la World Wrestling Entertainment (WWE), muerto en su residencia de Clearwater Beach.

“Para conmemorar su vida y su legado, declaro el 1 de agosto de 2025 como el ‘Día de Hulk Hogan en Florida’ y ordeno que las banderas de Estados Unidos y del estado de Florida ondeen a media asta”, precisó el gobernador republicano en un comunicado publicado en la red social X.

DeSantis consideró que Hogan -cuyo nombre real era Terry Gene Bollea- “era un verdadero floridano de la cabeza hasta los pies”, y matizó que aunque el luchador nació en el estado de Georgia, situado al norte de Florida, se mudó a una edad temprana al área metropolitana de Tampa y fue “un icono para muchos que crecieron en los años 80 y 90”.

taira-enfrenta-hyun-sung-park-1sd

UFC Fight Night | ¿Quién pelea HOY, a qué hora y cuál es la cartelera completa?

Leer más

Hogan murió a los 71 años de un ataque cardíaco que sufrió el pasado 24 de julio en su residencia de Clearwater Beach, revelaron el último jueves las autoridades forenses.

De acuerdo con lo que siguieron revelando los servicios de emergencia, intentaron revivir al luchador durante 30 minutos y luego lo llevaron a un hospital local, donde fue declarado muerto, menos de 90 minutos más tarde desde que los médicos llegaron a su vivienda.

Además, los forenses señalaron que el impulsor de la ‘Hulkmanía’ también padecía leucemia, como lo precisaron antes, aunque coincidieron en que él propio Hogan fuera consciente de su diagnóstico.

Hogan fue una leyenda de la WWE entre finales de la década de los 70 y los 90. Su carisma y su éxito atrajeron millones de espectadores a esta industria que mezcla la lucha libre con el entretenimiento.

Pero además se erigió como un símbolo mediático, apareciendo en varias cintas cinematográficas y series de televisión. En sus últimos años con vida, Hogan se convirtió en un fiel aliado de Trump, al que apoyó durante la última jornada de la Convención Nacional Republicana en julio de 2024.

Para seguir leyendo contenido de calidad, ¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!