Lionel Messi, FC Barcelona, adiós, cinco años
Lionel Messi cerró su ciclo en el FC Barcelona el 5 de agosto de 2021.ARCHIVO / EXPRESO

Hace cinco años Messi salió del Barcelona: ¿Cómo le ha ido al club desde entonces?

El FC Barcelona vivió una complicada transición tras la salida del astro argentino Lionel Messi, su gran estrella

El 5 de agosto de 2021 quedará marcado como un antes y un después en la historia del FC Barcelona. Ese día se confirmó que Lionel Messi, el astro argentino y leyenda viva del club, no renovaría su contrato por restricciones financieras impuestas por La Liga, a pesar de tener un acuerdo con el jugador. Messi salió libre, rumbo al PSG, tras 21 años en el primer equipo y un legado imponente de 672 goles y 41 títulos con la camiseta blaugrana.

Te invitamos a leer: Así quedó la tabla de posiciones de LigaPro tras el Delfín vs. Vinotinto

La salida de Messi no solo fue deportiva, sino profundamente económica. El club atravesaba una crisis financiera sin precedentes, con una deuda de cerca de 1.500 millones de dólares y un gasto salarial que excedía el 100 % de sus ingresos. 

Esto obligó a vender y ceder jugadores, reducir plantilla y aplicar 'palancas' financieras para obtener liquidez. Además, el presidente Joan Laporta —quien retomó el cargo en 2021— impulsó una reestructuración generalizada.

En lo deportivo, la primera temporada post‑Messi (2021‑22) fue dura. Inició con Ronald Koeman al mando, quien fue despedido en octubre tras una seguidilla de malos resultados. Xavi Hernández regresó a Can Barça como salvador temporal; logró mejorar la situación y llevó al equipo del noveno al segundo lugar en La Liga, aunque sin títulos importantes

Con un juego irregular, el equipo cayó en Champions League y acabó eliminado como tercero de grupo, clasificándose a la Europa League donde fue eliminando en cuartos de final.

Empieza la reconstrucción del FC Barcelona

Lionel Messi, FC Barcelona, adiós, cinco años
El FC Barcelona volvió a ganar una Liga en la temporada 2022-2023.ARCHIVO / EXPRESO

Con Xavi consolidado, la temporada 2022‑23 fue un punto de inflexión. El Barça levantó su primera corona desde la marcha de Messi: la Supercopa de España —venciendo 3‑1 al Real Madrid— y, sobre todo, LaLiga, con cuatro jornadas de anticipación. Robert Lewandowski, fichaje clave, fue figura con goles decisivos.

En la temporada 2023‑24, ya sin leyendas como Busquets, Piqué y Jordi Alba, el equipo continuó su proyecto de rejuvenecimiento. Deportivamente, se clasificó para octavos de Champions tras superar la fase de grupos por primera vez en tres años; sin embargo, cayó en cuartos ante el PSG. En La Liga, terminó segundo, e igualmente fue eliminado en Copa del Rey y Supercopa con lo que terminó la temporada sin títulos,

El “boom” de Flick: consolidación del nuevo ciclo

Lionel Messi, FC Barcelona, adiós, cinco años
Lamine Yamal es la nueva joya de los blaugranas.ARCHIVO / EXPRESO

Para el verano de 2024, el club apostó por la experiencia del alemán Hansi Flick. Su impacto fue inmediato: goleadas, dominio ante el Real Madrid y un fútbol vistoso. Dio con la tecla tácticamente y revitalizó el equipo.

Bajo su mando, Barcelona logró ganar la Supercopa de España (5‑2 a Real Madrid), Copa del Rey —venciendo nuevamente a los blancos— y La Liga, ganada con autoridad. También igualó en las semifinales de Champions contra Inter (7‑6 en el global), consolidando una idea ofensiva renovada. 

Estos logros se dieron de la mano con la consolidación de un joven que ilusiona a la afición: Lamine Yamal, con apenas 17 años, que ya supera los registros iniciales de Messi y es considerado su sucesor natural. Su irrupción es parte del nuevo proyecto que mira al futuro con una mezcla de cantera y fichajes estratégicos.

Para más contenido de calidad, ¡SUSCRIBETE A EXPRESO!