paula torres Polonia
La ecuatoriana Paula Torres (i) en la reciente prueba del domingo pasado en Polonia, donde se coronó tras hacer marca de 1:28:29 en los 20 km damas.Cortesía

Ecuatoriana Paula Torres en la cima del Tour Mundial de Marcha

La cuenca de 24 años lidera la clasificación tras ganar las tres competencias disputadas en Europa

Mejor imposible. La marchista ecuatoriana Paula Torres está teniendo el mejor arranque deportivo de su carrera tras ganar las tres competencias del Circuito Mundial de Marcha disputadas hasta la fecha.

Richard Carapaz, EF Education-EasyPost, ciclismo, Giro de Italia, equipo, Alexander Cepeda

Richard Carapaz, el líder de su equipo para el Giro de Italia

Leer más

Dudince, en Eslovaquia; Rio Maior, en Portugal y la más reciente, la IV Copa Korzeniowski de Polonia, el domingo 4 de mayo, tienen a la cuencana de 24 años de edad en lo más alto de la clasificación del Tour Mundial de Marcha 2025, en la categoría femenina.

“Estamos totalmente feliz. Paula hizo una muy buena prueba, se anotó su mejor marca personal, son competencias del circuito mundial, y ahora pasa a liderar el Tour Mundial global. Estamos hablando que van tres pruebas las que gana... Está en las nubes”, precisó sonriendo desde Europa, Andrés Chocho, entrenador de la marchista

Los triunfos conseguidos hasta el momento por Torres se traducen en 2 horas, 44 segundos y 26 centésimas en la competencia de 35 km de Dudince, Eslovaquia, en marzo, donde además impuso un nuevo récord nacional; luego, en abril, ganó los 20 km en Rio Maior, Portugal con registro de 1:29:37, mientras que el último domingo subió a lo más alto del podio en Warszawa, Polonia, también en los 20 km (1:28:29).

El Campeonato Mundial de Tokio es el objetivo

paula torres
Andrés Chocho, Paula y Kimberly García entrenan en del mismo equipo.Cortesía

Para Chocho, el éxito de la ecuatoriana si bien les genera satisfacción, no les hace sentir ningún tipo de triunfalismo, ya que la temporada recién empieza y el objetivo central es el Campeonato Mundial de Atletismo en Tokio, en agosto.

“Para allá va dirigido el trabajo (Tokio). Así que debemos seguir trabajando de la mejor manera, analizando las cosas en frío y tener esa idea de como podemos seguir haciendo lo mejor”, precisó el también entrenador de la peruana Kimberly García, campeona mundial y olímpica que ha venido siendo escolta de Torres en las últimas pruebas.

De acuerdo con el ranking del Tour Mundial, la ecuatoriana ocupa ya el primer lugar de la clasificación con 3.733 puntos, seguida por la australiana Jamima Montag con 3.702 unidades y Kimberly García con 3.685.

Siga leyendo: (Hinchas de Barcelona SC recuerdan la noche que eliminaron a River Plate en 1990)

En una reciente reseña, World Athletics (WA), ente máximo del atletismo en el mundo, destacó a Paula. “Torres, novena en los Juegos Olímpicos de París el año pasado, no ha cometido ningún error en 2025, mientras que García parece estar recuperando poco a poco la forma que la convirtió en doble campeona del mundo hace tres años”, resaltó en su página oficial la WA.

El siguiente paso de la deportista será la Copa Panamericana de Marcha, los Juegos Bolivarianos de Perú y Ayacucho 2025 y el ansiado Mundial de Atletismo en Tokio que será en agosto.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!