
Ecuador será la capital del esgrima sudamericano
Quito será la sede del torneo, en la categorías menores y veteranos. La delegación tricolor contará con 66 deportistas
Por primera vez, Ecuador será la sede de un Campeonato Sudamericano de Esgrima, y la delegación tricolor está lista para sumar medallas.
Lea También: Ecuador será sede de la Copa América Femenina 2025: así podrás verla en vivo
Tras cumplir con una serie de requerimientos, la Confederación Sudamericana de Esgrima designó a Quito como sede de este evento para menores y veteranos, que se cumplirá del 19 al 27 de julio en el Coliseo General Rumiñahui.
Julia Hernández y Rafaela Álvarez son parte de los 66 deportistas con los que Ecuador participará en el certamen.
“Tengo nervios, como es lógico, pero también hay esperanza de que sí es posible lograr buenos resultados, por la preparación que hemos tenido a lo largo de estos meses”, señaló Rafa, quien competirá en la categoría de 13-14 años de edad.
Más de 500 deportistas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y Ecuador competirán en las modalidades de espada, florete y sable durante nueve días.
Para Julia, quien participará en la categoría de 11-12 años, será la primera vez que represente a Ecuador en un torneo internacional. “Estoy muy emocionada y con algo de nervios, pero nos hemos preparado de la mejor manera”, apuntó la pequeña.
La Federación Ecuatoriana de Esgrima (FEE), liderada por Carlos Echeverría, considera que el certamen será una magnífica oportunidad para posicionar a Quito como punto de referencia en el circuito sudamericano.
“Algunas de las delegaciones ya están en Quito porque vienen a realizar un concentrado previo al torneo y, al tratarse de deportistas menores de edad, muchos de ellos vendrán con sus padres y entrenadores, lo que será una importante inyección económica para la ciudad”, destacó Echeverría.

CON LA MIRA EN MEDALLAS
De acuerdo con el titular de la FEE, existen algunos nombres importantes, como “los de Julia o Rafaela, que se pueden quedar con las medallas, al igual que los equipos de florete, tanto masculino como femenino, que están muy fuertes, y en las otras modalidades también”.
En esto coincidió el entrenador de la selección nacional, Romel Asuaje. “Tenemos una buena camada de chicos nuevos que están surgiendo en el deporte y tienen mucho potencial”, manifestó.
Para el preparador, el Sudamericano servirá para conocer el real nivel de la esgrima tricolor. “Podremos ver si nuestras principales aspirantes a medallas, están para pelear por los primeros lugares”, añadió el entrenador.
Mientras que en la categoría veteranos, una de las representantes de Ecuador será Mercedes Tillería, quien ha conseguido grandes logros, como la medalla de bronce en el III Ranking Nacional Adultos de Sable Femenino, desarrollado el año pasado.
“Participar en el Sudamericano es una experiencia increíble, porque me permitirá medir mis capacidades y también aprender nuevas estrategias para seguir creciendo en este deporte que me apasiona bastante”, aseveró la esgrimista, que estará en la rama preveteranos.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!