
Ecuador: Histórico tercer lugar en el Sudamericano Sub-20 de Atletismo
El equipo nacional regresa con 13 medallas, varios récords y clasificación al Mundial de Oregón 2026
El atletismo ecuatoriano dio un nuevo e importante aviso de la generación de deportistas que se está gestando en el país. No menos importantes que los ya consagrados medallistas mundiales y olímpicos, la delegación nacional sub-20, compuesta por 46 tricolores, cerró el lunes pasado el Campeonato Sudamericano de la categoría entre los tres mejores de la región.
Ocho medallas de oro, tres de plata y dos de bronce, así como nuevas marcas y clasificación a mundiales, fue la exitosa cosecha con la que Ecuador regresa de Lima, Perú, después de tres días de competencia.
Ecuador destaca y logra una gran participación en el Sudamericano U20 de Atletismo que se disputa en Lima 2025, dónde terminó en el tercer lugar de la clasificación general. 💪
— Viceministerio del Deporte 🇪🇨 (@DeporteEc) November 3, 2025
Sumó ocho preseas doradas, tres plateadas y dos de bronce. 🥇🥈🥉#ElNuevoEcuador pic.twitter.com/sA5pBpGA7B
De acuerdo con la clasificación general por puntos, Ecuador se ubicó en tercer lugar de entre 12 países, luego de sumar 248 unidades, gracias a la clasificación de varones (129) y de damas (119), siendo superado solo por Brasil que terminó primero con 398 puntos y Colombia que fue segunda con 262 unidades. Chile (141), Perú (138) y Argentina (100), tuvieron que conformarse con puestos secundarios a la Tri.
La cosecha ecuatoriana de medallas

El cuadro de oro de Ecuador estuvo compuesto por un grupo variado de deportistas, en distintas pruebas. El primero en abrir la cosecha fue Pablo Ñauta en los 1.500 metros planos, donde coronó campeón tras registrar 3 minutos, 54 segundos y 25 centésimas. Entre otros, se bañaron en oro también Iván Oña en los 5.000 m. marcha (20:12.69), Jessiel Páez con dos primeros lugares: en 5.000 m. planos (15:14.08) y 3.000 m. planos (8:14.43); Génesis Cañola en 400 m. planos (53.93), Belsy Quiñónez en impulsión bala (16.65m), Pamela Barreto en 800 m. planos (2:08.53) y Andy Espinoza en salto con garrocha (4,80 m).
Mención especial tuvo el equipo de relevos mixtos 4x400 m integrado por Justin Albarez, Pamela Barreto, Ian Pata y Génesis Cañola, quienes superaron a los mejores del continente y se ubicaron primeros con tiempo de 3:24.77.
Las medallas de plata llegaron por intermedio de Ián Pata en 400 m. planos (47,51), Tatiana Díaz en 400 m vallas (1:00.72) y el equipo de posta femenina 4x400 compuesto por Tatiana Díaz, Pamela Barreto, Kristel Méndez y Génesis Cañola, quienes registraron 3:43.97.
Finalmente los bronces, no menos importantes, fueron gracias a Karen Litardo en 5000 m marcha (22:41.61) y Merley Herrera en lanzamiento de martillo con marca de 54,08 metros.
“Estamos hablando de una nueva generación. Atletas que ya estaban destacando, junto a ‘promesas’ que cruzaron el umbral a auténticos campeones. Eso sin desmerecer la verdadera y esperanzadora revelación que fue el equipo de relevos mixto 4x400m”, precisó el entrenador Julio Chuqui, formador de Pablo Ñauta y de varias promesas más.
En la jornada dominical del Sudamericano U20 de Atletismo con sede en Lima, la delegación tricolor sumó tres medallas más:
— Viceministerio del Deporte 🇪🇨 (@DeporteEc) November 2, 2025
🥇Pamela Barreto
(800mts planos)
⏰2m08,53s
🥇Equipo mixto de relevos 4x400mts
🥈Tatiana Díaz
(400mts vallas)
⏰1m00,72s#ElNuevoEcuador pic.twitter.com/PFvoJSZIKO
En un año 2025 marcado por el inicio del ciclo olímpico en los Juegos Bolivarianos, a fines de este mes, Ecuador presenta una sub-20 de atletismo que augura nuevos y mejores logros que no solo se proyecta a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, sino hasta Brisbane (Australia) 2032.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!