Copa América Femenina 2025
La selección de Ecuador apelará a un equipo que mezcla juventud y experiencia para avanazar lejos en la Copa América Femenina.cortesía

Copa América Femenina 2025: agenda, formato, premios y todo lo que debes saber

Ecuador será sede del torneo Conmebol. Las mejores selecciones buscarán la gloria y boletos para Los Ángeles 2028 y Lima 2027

La emoción del fútbol femenino sudamericano está a punto de desatarse con la Copa América Femenina Ecuador 2025, un torneo que promete vibrantes encuentros y que se disputará del 11 de julio al 2 de agosto. 

(Lea también: Antonio Valencia rompe el silencio: Liga le debe dinero desde hace cinco años)

La edición 2025 llega con un renovado sistema de clasificación a torneos internacionales. Los dos equipos que logren alzarse como campeón y subcampeón del certamen asegurarán directamente su lugar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028

Pero la lucha no termina ahí. También estarán en disputa tres codiciados cupos para los Juegos Panamericanos de Lima 2027. Las selecciones que finalicen en la tercera, cuarta y quinta posición en la fase final del torneo serán las que dirán presente en la cita panamericana.

Brasil
Brasil es la máxima ganadora de Copa América Femenina coronando 8 de las 9 ediciones.cortesía

Un nuevo camino hacia el Mundial: el adiós a la clasificación directa

Una de las modificaciones más significativas en comparación con ediciones anteriores es que esta Copa América no servirá como clasificatorio para el Mundial Femenino 2027

Este cambio responde al anuncio conjunto de la Conmebol y la FIFA el pasado 12 de diciembre de 2024, que confirmó la creación de un proceso exclusivo: las Eliminatorias Sudamericanas Femeninas.

Delfín

Deportivo Santo Domingo vs. Delfín: fecha, hora y dónde ver la Copa Ecuador 2025

Leer más

Formato de la competencia y el desafío de la anfitriona

En cuanto al desarrollo del torneo, las selecciones participantes estarán divididas en dos grupos. Para acceder a la emocionante fase final, será indispensable finalizar entre los tres primeros de cada zona.

La selección de Ecuador, en su rol de anfitriona, integrará el Grupo A, donde se medirá con potencias como Argentina, Chile, Uruguay y Perú. Se anticipa un grupo parejo, en el que el combinado local buscará capitalizar al máximo su condición de anfitrión para avanzar a las instancias decisivas.

Canales de transmisión para seguir la Copa América Ecuador 2025

Los 25 partidos de la Copa América Femenina 2025 en Ecuador se transmitirán en exclusiva a través de DSports y la plataforma digital DGO, que cuentan con los derechos oficiales del torneo. Teleamazonas también pasará ciertos partidos en señal abierta.

  • Argentina: DSports
  • Bolivia: Tigo Sports
  • Brasil: Sportv
  • Chile: TVN / DSports
  • Colombia: Caracol TV / RCN / DSports
  • Ecuador: Teleamazonas / DSports
  • Paraguay: Tigo Sports
  • Perú: América TV / DSports
  • Uruguay: TV Ciudad / DSports
  • Venezuela: Televen / DSports

Agenda de partidos | Copa América Femenina Ecuador 2025

Grupo A

  • 11 de julio / Ecuador vs Uruguay / Estadio Banco Guayaquil, Quito (19:00)
  • 12 de julio / Perú vs Chile / Estadio Banco Guayaquil, Quito (16:00)
  • 15 de julio / Uruguay vs Argentina / Estadio Banco Guayaquil, Quito (16:00)
  • 15 de julio / Perú vs Ecuador / Estadio Banco Guayaquil, Quito (19:00)
  • 18 de julio / Uruguay vs Perú / Estadio Banco Guayaquil, Quito (16:00)
  • 18 de julio / Argentina vs Chile / Estadio Banco Guayaquil, Quito (19:00)
  • 21 de julio / Argentina vs Perú / Estadio Banco Guayaquil, Quito (16:00)
  • 21 de julio / Chile vs Ecuador / Estadio Banco Guayaquil, Quito (19:00)
  • 24 de julio / Ecuador vs Argentina / Estadio Banco Guayaquil, Quito (19:00)
  • 24 de julio / Chile vs Uruguay / Estadio Gonzalo Pozo Ripalda, Quito (19:00)

Grupo B

  • 13 de julio / Bolivia vs Paraguay / Estadio Gonzalo Pozo Ripalda, Quito (16:00)
  • 13 de julio / Brasil vs Venezuela / Estadio Gonzalo Pozo Ripalda, Quito (19:00)
  • 16 de julio / Bolivia vs Brasil / Estadio Gonzalo Pozo Ripalda, Quito (16:00)
  • 16 de julio / Venezuela vs Colombia / Estadio Gonzalo Pozo Ripalda, Quito (19:00)
  • 19 de julio / Venezuela vs Bolivia / Estadio Gonzalo Pozo Ripalda, Quito (16:00)
  • 19 de julio / Colombia vs Paraguay / Estadio Gonzalo Pozo Ripalda, Quito (19:00)
  • 22 de julio / Colombia vs Bolivia / Estadio Gonzalo Pozo Ripalda, Quito (16:00)
  • 22 de julio / Paraguay vs Brasil / Estadio Gonzalo Pozo Ripalda, Quito (19:00)
  • 25 de julio / Brasil vs Colombia / Estadio Banco Guayaquil, Quito (19:00)
  • 25 de julio / Paraguay vs Venezuela / Estadio Gonzalo Pozo Ripalda, Quito (19:00)

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!