gonzalo plata
Gonzalo Plata es una de las figuras de Flamengo.cortesia

Cambio de Calendario en Brasil: jugadores ecuatorianos que se beneficiarán

A vísperas de la próxima Copa del Mundo, en Brasil ya se preparan para apaciguar el calendario de competiciones en el país

La CBF (Confederación Brasileña de Fútbol) encabezada por Samir Xaud, anunció el miércoles 1 de octubre los cambios que sufrirán varios torneos profesionales en Brasil para la próxima temporada, en los que participan varios de los jugadores ecuatorianos que son habitualmente convocados a la selección. 

Gonzalo Plata (Flamengo), Alan Franco (Atlético Mineiro), José Hurtado (RB Bragantino) y Robert Arboleda (Sao Paulo) serán testigos de los cambios del calendario futbolístico en Brasil, el cual toma en cuenta la Copa del Mundo 2026 E.E.U.U., México y Canadá, y el próximo Mundial de Clubes a diputarse el año 2029.

Los cambios para la Serie A de Brasil

Samir Xaud Presidente de la CBF
El presidente de la CBF, Samir Xaud.INTERNET

Para la Serie A de Brasil, los cambios serían los siguientes:

  • Comienza el 28 de enero y finaliza el 2 de diciembre, ya no el 29 de marzo como esta temporada, que a priori, terminará el 21 de diciembre.

  • El torneo tendrá una pausa desde el 11 de junio hasta 19 de julio del 2026.

  • Aplicación del VAR semiautomático.

  • Los campeonatos estaduales comenzaran el 11 de enero y finalizaran el 8 de marzo. Pasaran de 16 a 11 fechas en el calendario.

  • Los 20 equipos de la Serie A de Brasil clasificarán directamente a la fase 5 de la Copa de Brasil.

  • Aumentaran de 92 a 126 clubes en la Copa de Brasil

  • Reducción de 1 a 3 fechas específicamente para los clubes de la Serie A.

  • Final de la Copa de Brasil a partido único que cerrará el calendario nacional.

  • Nuevo modelo de Fair Play Financiero para los clubes.

Otros cambios destacados en otras categorías del fútbol brasileño

  • La Serie B se jugara del 21 de marzo hasta el 28 de noviembre del 2026, empezando 2 semanas después de los estaduales.

  • En la Serie D aumentaran de 64 a 96 clubes, permitiendo que 6 asciendan a la serie C el año 2027.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!