joao rojas barcleona sfsdf
Joao Rojas lleva más de un año sin volver a jugar con BarcelonaArchivo

Barcelona SC | Rojas, un regreso complicado: Lo reveló un traumatólogo que lo atendió

Un exmédico de Emelec analizó la lesión de Joao Rojas y las posibilidades de volver a jugar fútbol profesional

A pesar de que superó una fractura de peroné, la situación médica de Joao Rojas aún es de pronóstico reservado, tras el anuncio de una operación de injerto de piel en la cicatriz donde se realizó la intervención. Su regreso a las canchas con Barcelona tardaría un tiempo aún por determinar.

Lea también: Barcelona SC: Joao Rojas, su calvario por lesiones ¿Cuánto tiempo lleva sin jugar?

El doctor Óscar Rivera, quien trabajó en Emelec en 2019, cuando el jugador pertenecía al club y era dirigido por Ismael Rescalvo, le dijo a EXPRESO que “es difícil” que el retorno de Joao sea consistente “porque ha perdido continuidad y es complicado que vuelva rápido al rendimiento al que estamos acostumbrados”.

A esto le sumó la repercusión anímica, pues se verá afectado debido a que estuvo “casi dos años sin trabajar” y no irá con confianza a determinadas acciones en el campo cuando se reincorpore.

Joao Rojas "es disciplinado" con su cuidado profesional

“Tiene que ser muy fuerte para este tipo de problemas. Él lo es, tiene bastante temperamento”, agregó el traumatólogo, que además reveló que Joao era “bastante disciplinado” en el Bombillo y “muy apegado a los tratamientos indicados por los médicos”.

Joao rojas rescalvo emelec
Ismael Rescalvo lo dirigió a Joao Rojas (d) en Emelec, pero aún no puede hacerlo en Barcelona.Archivo

Al ser preguntado por qué Rojas recurrentemente sufre graves problemas físicos, Rivera descartó que sea por una situación genética. “Se lesiona bastante por la posición en que juega, por sus cambios de ritmo, que son explosivos. Eso puede producir más lesiones ligamentarias y musculares. También es propenso a recibir muchas faltas”.

emelec manta ligapro

Emelec con Guillermo Duró: ¿Clasificará al hexagonal de LigaPro? Análisis y opiniones

Leer más

El experto insistió en que el atacante “se cuida bastante” y “es un buen deportista que se alinea a las disposiciones (de los doctores)”. Cree que su extenso periodo de rehabilitación “tiene que ver más con la técnica quirúrgica (realizada), el tipo de implante que se colocó o con no respetar los tiempos en la recuperación”.

¿Por qué Joao Rojas tiene que hacerse un injerto de piel?

Por otro lado, el extraumatólogo del conjunto azul explicó la razón por la que se ha tenido que llegar a un injerto de piel, luego de dos operaciones en el peroné de Rojas, algo que conlleva riesgos. “Cuando se da la pseudoartrosis es porque el hueso no logró curarse (pegarse). Hay que volver a operar y a poner un injerto óseo, pero en el transcurso de eso la piel va teniendo problemas... Puede ir quedándose sin piel y empieza a infectarse (el área), luego hay que hacer el injerto”.

Finalmente el especialista indicó que “hay que esperar que se adhiera a la piel para poder dar el alta”. Y en caso de que eso no ocurra, tendrá que repetirse el procedimiento. “Todo depende del cuidado del paciente y que siga al pie de la letra” (las órdenes de los médicos).

Hasta el cierre de esta edición, Barcelona no dio a conocer más detalles de la situación de Rojas. Por ahora continuará con los procedimientos antes mencionados, a la espera de un nuevo diagnóstico oficial.

Para seguir leyendo contenido de calidad, ¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!