
Barcelona: La resta de puntos, una posibilidad por el tema Byron Castillo
En caso de comprobarse la presunta adulteración de datos del marcapunta amarillo, el Ídolo del Astillero podría perder un punto en cada duelo que jugó el lateral
De comprobarse la presunta adulteración de los datos personales de Byron Castillo, Barcelona saldría perjudicado con la resta de puntos en la tabla de la LigaPro 2021, según el jurista deportivo Celso Vásconez.
El marcapunta amarillo fue titular y marcó dos goles con el Ídolo en las tres primeras fechas del torneo nacional. Uno de ellos se lo hizo a Técnico Universitario en la victoria por 3-0 en el Monumental, durante la segunda jornada, y el restante en la tercera fecha, frente a Guayaquil City, en el triunfo por idéntico marcador.
En torno a aquello, los amarillos perderían una unidad de cada partido en el que actuó el lateral-volante derecho, quien es investigado por el caso desde 2017.
“Barcelona perdería los puntos siempre y cuando el club rival haya establecido un reclamo en las 72 horas siguientes de terminar el encuentro”, dejó saber el jurista deportivo, quien agrega que el título conseguido por Barcelona en el 2020 ante Liga de Quito no corre peligro.
“La copa 16 no está en riesgo, lo que sí está en juego son puntos de los partidos de la actual LigaPro”, dejó saber el experto.
El Registro Civil de Ecuador y Colombia deben ponerse en contacto para que certifiquen dónde están las inconsistencias.
Sin embargo, hay otra situación que origina la posibilidad de que un club pierda puntos de comprobarse que la institución tenía conocimiento de la presunta adulteración de datos personales de un futbolista, algo de que podrían librarse los canarios, dice Álex De la Torre, exdirectivo de la Federación Ecuatoriana de Fútbol.
“Cuando tuvimos casos, ningún club perdió los puntos en los partidos que actuó el implicado porque certificaron que no conocían la situación. Solo los jugadores eran suspendidos hasta que terminara la investigación”, acota el otrora vicepresidente de la Ecuafútbol.
Si hubiera una certificación de que Castillo nació en otro lugar se habría determinado en la Federación que deje de jugar como ecuatoriano
La sanción por adulteración de datos personales va desde los tres meses hasta los dos años de no poder jugar, pero Vásconez menciona que Castillo podría recibir la pena mínima en caso de que se compruebe la falsificación en sus datos personales alegando “estado de necesidad”.
“La responsabilidad es del jugador, pero puede alegar un estado de necesidad, que lo hizo por circunstancias de pobreza y que a través del fútbol obtiene ingresos para ayudar a su familia, se puede justificar como una atenuante (circunstancias modificativas de la responsabilidad)”, recalca Vásconez.
Por su parte, Carlos Alfaro Moreno, presidente del Ídolo, dejó claro su punto de vista. “Nosotros no podemos tomar una postura de lo que pueda pasar. Si hubiera una certificación de que Byron Castillo nació en otro lugar se habría determinado en la Federación que deje de jugar como ecuatoriano. Mientras exista esa presunción debemos dejar accionar a la justicia y eso estamos haciendo”, expresó a Debate Fútbol de DirecTV el directivo.