Álex Suárez
Álex Suárez a su llegada al país la noche del lunes 14 de julio, tras vencer en Guatemala.Cortesía

Álex Suárez, un oro panamericano de surf que lo ponen en la mira de Juegos Olímpicos

El tricolor hizo historia en Guatemala, luego de que ningún ecuatoriano haya subido a lo más alto del podio de ese torneo

Gritos de júbilo y emoción retumbaron la noche del lunes 14 de julio en el centro de Manglaralto, en la provincia de Santa Elena, cuando su hijo ilustre, Álex Suárez Bazán, regresó a casa tras coronarse campeón en los Juegos Panamericanos de Surf 2025, realizados en Guatemala.

El joven surfista de 26 años, oriundo de la parroquia costera al norte peninsular, escribió una página histórica para el deporte ecuatoriano al convertirse en el primer tricolor en obtener una medalla de oro en la exigente competencia continental, que reunió a atletas de toda América durante una semana para medir sus habilidades en las olas del Pacífico.

Con una actuación impecable en tabla corta, Suárez se impuso en la gran final a dos experimentados rivales: el peruano Lucas Pérez del Solar y el chileno Reimundo Berri, demostrando técnica, concentración y coraje en cada ola. “El triunfo es dedicado a mi madre que está en el cielo (murió hace pocos meses), a mi país y a mi familia. He trabajado muchísimo para alcanzar este sueño”, declaró a EXPRESO visiblemente emocionado.

Un espinoso camino al oro

Álex Suárez
Suárez levantado en hombros, festejando el oro panamericano.Cortesía

El triunfo no solo ubicó a Álex en lo alto del podio, sino que también lo proyecta como deportista de élite en el continente. Desde ahora, Suárez será considerado un atleta de alto rendimiento, lo que le permitirá acceder a procesos de preparación más exigentes con un nuevo objetivo: lograr la clasificación a los Juegos Olímpicos.

El camino hacia la medalla de oro en los Panamericanos no fue fácil. En las primeras jornadas, Álex sufrió una caída que le provocó una lesión en una de sus rodillas. Con el paso de las rondas, el contratiempo lo obligó a disputar el repechaje, una etapa en la que muchos se quedan en el camino; sin embargo, su determinación y espíritu competitivo lo llevaron a superar el obstáculo y avanzar hasta la final. “El dolor era muy fuerte, pero las ganas de representar bien al Ecuador eran más grandes”, comentó ya en casa el surfista. El esfuerzo fue recompensado con el aplauso de su gente.

Una fiesta lo recibió en Manglaralto

Álex Suárez
Familiares y amigos de Álex a su llegada a Manglaralto.Joffre Lino / Expreso

Una vez en casa, el histórico provocó una auténtica fiesta popular en poblado de Santa Elena. Los habitantes se organizaron para recibir al campeón en una caravana motorizada que partió desde la comunidad de San Pedro y recorrió varias localidades hasta llegar al corazón del pueblo.

pádel Guayaquil

El Grand Slam de pádel coronó a 11 duplas campeonas en Guayaquil

Leer más

Niños, jóvenes y adultos salieron a las calles ondeando banderas de Ecuador y carteles con mensajes de felicitación para Suárez. La emoción se desbordó cuando el Cuerpo de Bomberos de Manglaralto le hizo un arco de honor, y Álex, montado sobre un vehículo, saludó a todos con la medalla de oro en alto, mientras flameaba con orgullo las banderas de Ecuador y de su tierra natal.

“El pueblo no olvida a quien lo representa con grandeza”, expresó la abogada Jacinta Soriano, una de las tantas personas que se dieron cita para el homenaje.

No faltaron las lágrimas de alegría ni los abrazos emotivos con su padre, hermanos y demás familiares, quienes lo esperaron con orgullo y admiración.

Lo que se viene ahora en su carrera

Tras el triunfo, Álex tiene previsto iniciar un proceso de rehabilitación para recuperarse completamente de su lesión en la rodilla. Paralelamente, empezará su preparación para su próximo reto internacional: el Campeonato Mundial de Surf, que se realizará en septiembre en El Salvador.

“Tengo muchas expectativas y voy a trabajar fuerte para lograr también un buen resultado allá. Quiero seguir dejando en alto el nombre de mi país”, manifestó el deportista, que ahora sueña con llevar su legado más allá de las olas.

“Quiero ser un ejemplo para los chicos de Manglaralto y de toda Santa Elena. Que sepan que, con disciplina y esfuerzo, los sueños se pueden lograr”, concluyó el campeón panamericano.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!