Google
Google deberá pagar una multa de más de 2 millones de dólaresEFE

UE multa a Google con más de 2 millones de euros por abuso en publicidad digital

El gigante digital enfrenta una sanción por parte de la Unión Europea por abusar de su dominio en el mercado digital

La Comisión Europea impuso el 5 de septiembre de 2025 una multa de 2.950 millones de euros al gigante tecnológico Google, acusándolo de abusar de su posición dominante en el mercado de la publicidad digital. Esta sanción, una de las más altas en la historia del bloque, se centra en las prácticas de autopreferencia que Google habría implementado en su plataforma publicitaria AdX, perjudicando a competidores, editores y anunciantes.

La comisaria de Competencia de la UE, Teresa Ribera, declaró que “Google debe presentar ahora una solución sería para resolver sus conflictos de interés. Si no lo hace, no dudaremos en imponerle fuertes medidas correctoras”. La empresa tiene un plazo de 60 días para responder con un plan que elimine las prácticas consideradas ilegales bajo las normas antimonopolio europeas.

Publicidad digital bajo escrutinio

La investigación de la Comisión Europea, iniciada en 2021, reveló que Google utilizó su dominio en herramientas como Google Ads, DV360 y el servidor DFP para favorecer su propia plataforma de intercambio de anuncios, AdX. Según el informe, Google habría priorizado sus servicios en la cadena de suministro publicitaria, reduciendo la competencia y consolidando su poder de mercado.

La Comisión sostiene que desde al menos 2014, Google habría diseñado una estructura que permitía a AdX recibir alertas sobre el valor de las ofertas rivales, mientras sus herramientas de compra priorizaban participar en esa misma plataforma. Esta dinámica habría afectado la equidad del mercado y encarecido los servicios para anunciantes y editores.

La nueva IA de Google revoluciona las búsquedas y pone en aprietos a las webs tradicionales.
Google habría diseñado una estructura que permitía a AdX recibir alertas sobre el valor de las ofertas rivales.REFERENCIAL CANVA

Aunque en 2023 se consideró la posibilidad de exigir la desinversión parcial del negocio publicitario de Google, la Comisión optó por imponer una sanción económica y exigir cambios estructurales. No obstante, dejó abierta la puerta a medidas más severas si la empresa no cumple con los requerimientos.

Tensiones con EE.UU. y reacción de Google

La decisión de Bruselas se produce en un contexto de tensión comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos. El presidente Donald Trump criticó recientemente las regulaciones digitales europeas, calificándolas como “discriminatorias” hacia las empresas estadounidenses. Aunque no mencionó directamente a la UE, advirtió que podría imponer aranceles y restricciones a países que sancionen a gigantes tecnológicos como Google.

Gmail

Estafa invisible en Gmail: manipulan a Gemini para robar datos personales

Leer más

Google, por su parte, anunció que apelará la decisión, calificando la multa como “injustificada” y advirtiendo que los cambios exigidos por la Comisión “perjudicarán a miles de empresas europeas al dificultarles la rentabilidad”. La vicepresidenta de asuntos regulatorios de Google, Lee-Anne Mulholland, aseguró que la compañía está comprometida con la competencia justa, pero que las medidas propuestas por la UE son desproporcionadas.

Esta sanción se suma a otras impuestas a Google en la misma semana: una multa de 325 millones de euros por parte de la autoridad francesa de protección de datos (CNIL) y una condena en EE.UU. por 425,7 millones de dólares por violaciones a la privacidad de usuarios.

La UE ha sido pionera en aplicar sanciones a empresas como Google, Amazon y Meta, buscando garantizar un entorno digital más justo y transparente.

Google deberá presentar un informe detallado sobre las medidas correctivas que implementará. Si no cumple con los criterios establecidos, la Comisión podría imponer remedios estructurales, incluyendo la separación de parte de su negocio publicitario.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!