Ruoter
Conectar un disco duro al router transforma tu red doméstica en una nube privada, sin depender de servicios externos.Canva

¿Tu router tiene puerto USB? Así puedes aprovecharlo al máximo con un disco duro

El puerto USB de tu router WiFi ayuda a crear un almacenamiento en red, imprimir sin cables y hacer copias de seguridad

Si tu router Wifi cuenta con un puerto USB, tienes a tu disposición una herramienta poderosa que puede transformar la manera en que gestionas tus archivos y dispositivos en casa. Conectar un disco duro o una memoria USB a este puerto puede abrir un abanico de posibilidades prácticas, desde crear tu propia nube personal hasta compartir contenido entre dispositivos sin depender de servicios externos.

Almacenamiento en red: tu nube privada sin suscripciones

Uno de los mayores beneficios de conectar un disco duro al puerto USB de tu router es la posibilidad de crear un sistema de almacenamiento en red (NAS, por sus siglas en inglés: Network Attached Storage). Esto te permite guardar archivos como documentos, fotos, videos o copias de seguridad y acceder a ellos desde cualquier dispositivo conectado a tu red WiFi, ya sea un ordenador, un teléfono o una tablet.

Para configurarlo, conecta un disco duro externo o una memoria USB al puerto del router. Luego, accede al panel de administración del router (normalmente a través de una dirección IP como 192.168.1.1 en tu navegador). Busca la sección de almacenamiento o servidor de archivos, donde podrás habilitar protocolos como SMB (para compartir archivos en red local) o FTP (para acceso remoto). Asegúrate de configurar permisos para controlar quién puede ver o modificar los archivos, garantizando así la seguridad de los datos. Este método elimina la necesidad de pagar por servicios de almacenamiento en la nube, ofreciendo una alternativa gratuita y personalizable.

Impresión sin cables: convierte tu impresora en inalámbrica

Otro uso práctico del puerto USB es conectar una impresora que no tenga conectividad WiFi. Al hacerlo, el router puede actuar como un servidor de impresión, permitiendo que cualquier dispositivo en la red envíe documentos para imprimir sin necesidad de cables. Para configurarlo, conecta la impresora al puerto USB y verifica en el panel de administración del router si hay una opción para habilitar el servidor de impresión. Algunos routers requieren instalar controladores específicos en los dispositivos que usarán la impresora, así que consulta el manual de tu router para detalles.

Descargas automáticas y copias de seguridad sin PC

Desarrollan un dispositov al tacto

Desarrollan un dispositivo que imita la complejidad del tacto

Leer más

Algunos routers avanzados permiten gestionar descargas directamente desde el puerto USB, sin necesidad de mantener un ordenador encendido. Por ejemplo, puedes programar la descarga de archivos pesados (como software o contenido multimedia) directamente al disco duro conectado, utilizando el panel de control del router o una aplicación específica del fabricante. Esta funcionalidad es útil para ahorrar energía y mantener descargas activas durante la noche.

Además, puedes configurar copias de seguridad automáticas. Conecta un disco duro al router y utiliza software compatible para respaldar archivos importantes de tus dispositivos. Esto asegura que tus datos estén protegidos ante fallos de hardware o errores accidentales, sin depender de servicios externos.

Limitaciones a considerar

Aunque el puerto USB de un router ofrece grandes ventajas, no todos los modelos son compatibles con todas las funciones mencionadas. Algunos routers económicos solo permiten conectar dispositivos de almacenamiento, mientras que otros más avanzados soportan servidores de medios o descargas automáticas. Revisa las especificaciones de tu router en el sitio web del fabricante para conocer sus capacidades. Además, la velocidad de transferencia puede ser más lenta que la de un NAS dedicado, especialmente en routers más antiguos.

El puerto USB de tu router WiFi es mucho más que un simple conector. Al conectar un disco duro, puedes crear un sistema de almacenamiento en red, convertir una impresora en inalámbrica, gestionar descargas automáticas o programar copias de seguridad, todo sin gastar en dispositivos adicionales o suscripciones. Con una configuración sencilla y los cuidados adecuados, esta funcionalidad puede lograr una red doméstica más eficiente y versátil. 

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO