Red social X
La red social X vuelve a sufrir una caída en su servicio.EFE

Red social X, antes Twitter, sufre nueva caída global y deja a millones sin acceso

Usuarios de todo el mundo reportan problemas para acceder a X este sábado 24 de mayo

Una vez más, la red social X —conocida anteriormente como Twitter— enfrenta una interrupción global en sus servicios, dejando a millones de usuarios sin acceso. Lo que comenzó como un fallo puntual en Estados Unidos escaló rápidamente a una caída generalizada que afecta tanto a la aplicación móvil como a su versión web.

¿Qué está pasando con X?

Cerca de las 08:00 (hora de Ecuador), los reportes en plataformas como Downdetector se multiplicaron. El problema más común: la pantalla de inicio no carga y muestra un mensaje que invita a “intentar de nuevo”, aunque sin éxito. En países como España, Colombia, Argentina y Brasil, usuarios señalan que ni siquiera pueden iniciar sesión.

Este incidente ocurre en un contexto en el que X ha experimentado una serie de caídas similares desde que Elon Musk asumió el control de la empresa en 2022. Cambios drásticos en la estructura, eliminación de equipos clave, y una política de innovación agresiva han generado inestabilidad técnica recurrente.

Ecommerce

Cómo vender en Amazon desde Ecuador (sin viajar a EE. UU.) y facturar $100.000 al año

Leer más

Al momento de redactar esta nota, X no ha emitido ningún comunicado oficial sobre la causa de la interrupción ni sobre el tiempo estimado para la recuperación del servicio. Tampoco lo ha hecho Elon Musk, quien suele pronunciarse sobre estos temas en su propia red social.

¿Déjà vu digital?

Esta no es la primera vez que la plataforma sufre fallas masivas. Los usuarios más activos ya reconocen un patrón: caídas sin previo aviso, falta de comunicación por parte de la empresa y un silencio que solo alimenta la frustración.

Grok Elon Musk
Elon Musk es el propietario de la plataforma X.CORTESÍA

Alternativas a X que ganan terreno

Cada caída de X genera una migración temporal hacia otras plataformas. Threads (de Meta) y Bluesky (impulsada por Jack Dorsey, cofundador de Twitter) son las principales alternativas que ganan popularidad durante estos episodios. Ambas ofrecen experiencias similares, aunque aún no logran igualar el alcance global de X.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.