
Guía para transformar tu foto en un retrato de Stranger Things usando IA
Stranger Things regresa con su quinta temporada y ahora los fanáticos pueden convertirse en protagonistas
La estética retro y misteriosa de Stranger Things ha cautivado a millones de espectadores en todo el mundo. Con el estreno de la quinta temporada, las redes sociales se llenan de recreaciones inspiradas en el “Mundo del Revés” y en los personajes icónicos de Hawkins. Hoy, gracias a la inteligencia artificial, es posible convertir una simple selfie en un retrato digno de la serie
La herramienta Nano Banana, integrada en Gemini de Google, permite transformar imágenes personales en versiones estilizadas con luces neón, atmósferas ochenteras y escenarios sobrenaturales. A continuación, te presentamos una guía paso a paso para lograrlo, junto con ideas de prompts que te ayudarán a obtener resultados más auténticos.
Cómo usar Nano Banana para tu retrato
Antes de generar tu retrato, define claramente el resultado que buscas: un look ochentero con luces de neón, una atmósfera del Upside Down o un póster retro al estilo película de terror. Tener esa referencia te ayudará a elegir una foto base bien iluminada, ajustar los parámetros con intención y redactar prompts precisos.
- 1.- Selecciona la foto adecuada
Elige una imagen donde tu rostro esté bien iluminado y nítido, preferiblemente con fondo neutro para facilitar el recorte y la estilización. Evita sombras duras y elementos que compitan con la atención. Una foto en plano medio o primer plano funciona mejor para retratos con estética ochentera y efectos del Upside Down.

- 2.- Accede a Nano Banana
Entra a la plataforma y ubica la opción de generación/edición de imágenes. Crea una sesión nueva y carga tu fotografía en formato JPG o PNG. Verifica que el archivo tenga buena resolución (ideal, superior a 1200 px en el lado más largo) para evitar artefactos al aplicar el estilo.
- 3.- Define el estilo Stranger Things
Redacta un prompt claro que indique estética retro de los 80, atmósfera misteriosa y elementos icónicos (luces rojas/azules, bosque de Hawkins, partículas del Upside Down). Incluye el nivel de realismo que buscas (“fotorealista”, “póster retro”, “ilustración cinemática”) y detalla el mood (sombrío, neón, granulado).
- 4.- Ajusta parámetros técnicos
Configura la resolución final (por ejemplo, 1024×1024 para retratos), el nivel de detalle, el grado de estilización y, si está disponible, la fuerza de la referencia de tu foto para mantener rasgos faciales. Si la herramienta ofrece versiones, guarda las que te den mejores resultados para iterar con consistencia.

- 5.- Genera la imagen
Ejecuta la generación y espera el procesado. Revisa la primera salida como prototipo: observa piel, ojos, colores y coherencia del fondo con el estilo solicitado. Si detectas fallos (manos extra, artefactos, luces excesivas), toma nota para afinar el prompt en la siguiente iteración
- 6.- Corrige y guarda
Mejora el prompt con instrucciones específicas (por ejemplo, “menos grano”, “luces más suaves”, “fondo de lockers escolares”), ajusta parámetros y vuelve a generar. Cuando logres un resultado fiel al universo de Stranger Things y a tu intención estética, descarga en máxima calidad y prepara la versión optimizada para redes.
Prompts para las fotos
Los prompts que vayas a usar son una de las partes más importantes para obtener una foto realista y que sea lo más fiel posible a la estética de la serie. Para la IA es mucho más fácil generar una imagen si el usuario le proporciona la mayor cantidad de datos posibles, con esto los errores son mínimos y los resultados son más rápidos. Estas son ideas para tu prompts.
- Prompt 1 – Retrato en el Upside Down
"Crea un retrato fotorealista de mi inspirado en Stranger Things, mantén los rasgos faciales de la foto. Que esté en primer plano con expresión seria, iluminada por luces rojas y azules que contrastan en el rostro, fondo oscuro con neblina espesa y partículas flotando en el aire, ambientación del Upside Down de la serie Stranger Things con raíces y texturas orgánicas en las paredes, estética retro de los años 80 con grano cinematográfico, atmósfera sombría y misteriosa, estilo póster de terror ochentero, composición dramática con alto contraste y sombras profundas. Que la ropa sea casual, de adolescente de 1987."
- Prompt 2 – Póster retro estilo Hawkins
"Crea un retrato fotorealista de mi inspirado en Stranger Things, mantén mis rasgos faciales idénticos a los de mi foto original, sin cambios en proporciones ni detalles de expresión. Que la ropa sea típica de un adolescente de los años 80. El fondo debe ser dentro de la casa de Will, con un alfabeto pintado con pintura negra torcida en la pared, y encima de cada letra una serie de luces navideñas de colores con cada bombilla encima de cada letra. Quiero que la estética sea la de un póster retro de Stranger Things, con colores vibrantes, iluminación tenue, humo ligero y tipografía retro. El estilo debe ser fotorealista con granulado de película analógica, transmitiendo suspenso y nostalgia ochentera.
Consejos para generar el retrato
Para lograr un retrato convincente al estilo Stranger Things, lo más importante es cuidar la foto base. Mientras más clara y definida sea tu imagen original, mejor será el resultado que genere la IA. Procura que tu rostro esté bien iluminado, con un fondo neutro que no distraiga, y evita elementos que puedan confundir al algoritmo. Además, redacta prompts detallados que incluyan referencias específicas de la serie. Estos detalles ayudan a que la herramienta entienda el contexto visual que quieres recrear.
Otro aspecto clave es la experimentación. No te quedes con la primera versión: prueba variaciones en los prompts, ajusta la intensidad de los efectos y juega con diferentes estilos, desde póster retro hasta ilustración cinematográfica. Recuerda que la IA responde mejor cuando le das instrucciones claras y creativas. Una vez que obtengas el resultado que más se acerque a tu visión, optimízalo para redes sociales con recortes adecuados y ligeros ajustes de nitidez.