Las iniciativas son varias. Van desde donar mascarillas, hasta servir de ventana a los emprendimientos locales en tiempos de cuarentena
Redacción digital
La iniciativa ciudadana, en tanto que espontánea, se replica en todas las redes.Canva
La emergencia sanitaria por el coronavirus ha golpeado no solo al personal médico y sanitario que trabaja para contener la enfermedad, afectados por la falta de recursos y material de protección. También a los emprendedores que han visto reducidos sus ingresos por la cuarentena y las restricciones para frenar los contagios.
A pesar de estar en casa, muchos ciudadanos y organizaciones han decidido pasar a la acción para mitigar los efectos de la pandemia. Internet y las redes sociales han servido de canal para organizar muchas iniciativas que buscan ayudar a aquellos que están sufriendo la peor cara de la pandemia.
A continuación algunas iniciativas a las que puedes sumarte:
@MiVecindadEc es un lugar donde todos pueden promocionar sus productos o servicios de forma gratuita para así contribuir a la reactivación económica.
Una publicación compartida de FULGORE (@fulgore_ec) el
@helguero_ec ha creado 'faceshield' (viseras en plástico biodegradable) que son fabricadas en impresoras 3D y, que al comprarlas lo recaudado también sirve para elaborar otras como donación.
@Espol1 también tiene sus iniciativas. Una de ellas es "proteger a quienes nos protegen" y trabajan en la fabricación de protectores faciales, donándolos para uso de médicos y enfermeras.