
Bitchat: La nueva app de mensajería que no usa internet ni conexión
Bitchat es el nuevo servicio de mensajería sin conexión
Enviar mensajes sin necesidad de estar conectado a internet o tener señal será posible. BitChat es la nueva app del fundador de Twitter, Jack Dorsey, la cual promete revolucionar el mundo de la mensajería ofreciendo un servicio completamente sin conexión. La mayoría de aplicaciones de mensajería como WhatsApp necesitan de estar conectadas para poder funcionar, haciendo que su uso sea casi imposible en lugares con poca señal.
BitChat emplea un modelo más privado y descentralizado usando la red de malla Bluetooth (Bluetooth mesh), donde cada dispositivo actúa como nodo dentro de una red local. Si bien el rango de conexión directa entre usuarios es de unos 300 metros, los mensajes pueden almacenarse de manera temporal en teléfonos intermedios hasta que el destinatario esté disponible. Este modelo 'peer-to-peer' crea una especie de “cadena humana” de transmisión, ideal para lugares sin cobertura, situaciones de emergencia o contextos donde el acceso digital está limitado o intervenido.
Privacidad en la mensajería
Uno de los aspectos más preocupantes en la era digital es la privacidad del contenido que se comparte, conectividades poco seguras como las redes públicas exponen la información de los usuarios. Además de esto, para usar la mayoría de apps se necesita la creación de una cuenta y registrar datos personales, los cuales muchas veces pueden ser filtrados y ser usados de manera indebida por otras personas.
Sin embargo, el enfoque de BitChat es proteger los datos personales. Los usuarios no necesitan introducir número de teléfono, correo electrónico, cuenta ni ningún dato identificable. La app opera sin ninguna dependencia de la nube o de servidores externos, lo que elimina la posibilidad de que terceros recopilen información sensible.
La seguridad está garantizada mediante cifrado de extremo a extremo, usando estándares como X25519 para claves públicas y AES-256-GCM para el cifrado de mensajes. Además, incluye herramientas adicionales como:
- Mensajes señuelo para despistar posibles vigilantes.
- Variaciones aleatorias en los tiempos de envío.
- Un "modo pánico", que permite borrar toda la información almacenada en segundos ante una situación crítica.
Disponibilidad y limitaciones
BitChat cuenta con una versión para Android y iOS, disponible en la Play Store y la App Store.Esta versión mantiene compatibilidad total con el protocolo de iOS, permitiendo comunicación cruzada entre plataformas.
bitchat now on android.
— jack (@jack) July 8, 2025
open source moves fast. https://t.co/c9ud9IOLku
Aunque sigue en fase beta y no ha pasado por auditorías externas de seguridad, la app ya puede probarse en dispositivos con Android 8.0 o superior. Se recomienda precaución al usarla en contextos sensibles, ya que aún está en desarrollo y podría contener vulnerabilidades.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!