Conclave to elect new (14558948)
Ciudad del VaticanoGIUSEPPE LAMI

Tres años sin papa: la historia del cónclave que cambió la Iglesia

Del encierro en Viterbo al presente: el cónclave más largo y las claves para elegir al próximo papa que espera el mundo

El cónclave más largo de la historia de la Iglesia católica fue el que eligió al papa Gregorio X, y duró desde el 20 de noviembre de 1268 hasta el 1 de septiembre de 1271.

Guardia suiza

Los guardianes del Vaticano: historia y misterio de la Guardia Suiza

Leer más

Se celebró en Viterbo, Italia, y no en Roma, ya que el papa Clemente IV había residido allí durante parte de su pontificado, convirtiendo a la ciudad en un centro de actividad papal. Además, Roma atravesaba un periodo de inestabilidad, lo que la hacía poco apta para una elección papal.

El colegio cardenalicio -formado por 20 cardenales- estaba dividido, principalmente entre los franceses e italianos, lo que impedía alcanzar los dos tercios necesarios para elegir al pontífice.

Se cuenta que los ciudadanos de Viterbo, desesperados por la dilación, encerraron literalmente a los cardenales bajo llave (”cum clave”, origen del término “cónclave”). Pero no se detuvieron ahí: quitaron el techo del palacio donde se encontraban para exponer a los electores al sol y la lluvia, y redujeron sus raciones de comida.

Incapaces de llegar a un consenso, los cardenales delegaron la elección en un pequeño comité, que eligió a Teobaldo Visconti, un archidiácono que se encontraba en Tierra Santa. Fue proclamado papa con el nombre de Gregorio X.

A raíz del caos, Gregorio X instituyó nuevas normas electorales en el Segundo Concilio de Lyon (1274), estableciendo el aislamiento obligatorio durante el cónclave y limitaciones progresivas en su comodidad y alimentación si se retrasaban.

Otra ocasión recordada fue en 1903, cuando la elección se extendió durante cinco días y contó con la participación de 62 cardenales. Finalmente, fue elegido Giuseppe Melchiorre Sarto, quien asumió el papado bajo el nombre de Pío X.

En la actualidad

En tiempos modernos, los cónclaves son mucho más breves: Juan Pablo I (1978) fue elegido en un solo día. El que eligió a Juan Pablo II (1978) duró dos días, lo mismo que el de Benedicto XVI (2005) y Francisco (2013).

Aunque la Iglesia católica no es una institución democrática en el sentido político, todas las miradas están puestas en ese minúsculo Estado que proclamará un nuevo sumo pontífice para 1.378 millones de católicos en el mundo, según el Anuario Pontificio más reciente publicado por el Vaticano en 2023, lo que representa el 17.7 % de la población mundial.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!