testigo de Jehová
Una de las reuniones en un Salón de Reino de los testigos de Jehová.Cortesía

Testigos de Jehová: La agenda para recordar de la muerte de Jesús

En el 2024, alrededor del mundo asistieron más de 21 millones de personas a la conmemoración

Hace más de 2.000 años Jesús instituyó la conmemoración de la Cena del Señor, horas antes de su muerte, esto fue el 14 de Nisán, según el calendario judío. Esa fecha este año corresponde al sábado 12 de abril. Este es el día más importante de los testigos de Jehová, obedecen las palabras de Jesucristo cuando dijo: "Sigan haciendo esto en memoria de mí", lo que en la Biblia está registrado en el libro de Lucas 22:19.

Te invitamos a leer: Incertidumbre laboral: acciones clave para que las empresas apoyen a sus trabajadores

Por estos días los creyentes van a dedicar tiempo a alistar los lugares donde se van a reunir después de las 18:00 y a invitar a sus vecinos, familiares y amigos a que asistan a la recordación de la muerte de Jesús. "Si bien hay más de 9 millones de testigos de Jehová en todo el mundo, más de 21 millones de personas asistieron a la conmemoración en el 2024. En este 2025 igual esperamos que nuestros vecinos puedan acompañarnos para recordar la muerte de Jesucristo y reflexionar sobre su profundo significado", dijo César Mora, portavoz de los testigos de Jehová.

En el caso de Ecuador, aquí hay 102.793 evangelizadores testigos de Jehová, pero con los invitados fueron 275.229 personas que asistieron a la conmemoración de la muerte de Jesucristo.

emprendimiento

¿Cuáles son los requisitos para que una mujer tenga un crédito violeta?

Leer más

Mora explicó, mediante un comunicado, que durante esta ceremonia anual se presentará una conferencia que destacará la importancia de la muerte de Jesús y cómo toda la humanidad se beneficia de su sacrificio. El evento, de una duración de una hora es gratuito y abierto al público.

Antes habrá un discurso especial

Antes del sábado 12 de abril, se presentará un discurso especial titulado ¿Es posible encontrar la verdad? Esta charla será en cada Salón de Reino, el lugar donde los testigos de Jehová se suelen reunir. El discurso especial se desarrollará entre el 5 y 6 de abril, va a durar 30 minutos, se basará en la Biblia, destacará lo que Jesús dijo sobre la verdad y dónde se la puede encontrar en esta época de creciente desinformación.

CifrasEn Ecuador a la fecha hay 102.793 evangelizadores testigos de Jehová, quienes se reúnen en 1.196 congregaciones 

Fecha y hora

El modelo que estableció Jesús ayuda a determinar no solo la frecuencia, sino también el día y la hora de esa celebración. Él la instituyó el 14 de nisán del año 33 después de la puesta del sol, según el calendario lunar bíblico, por eso los testigos de Jehová lo celebran en esa misma fecha, siguiendo el ejemplo de los primeros cristianos.

El 14 de nisán del año 33 cayó en viernes, pero cada año puede caer en un día de la semana diferente, que en este 2025 será sábado 12 de abril.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ