
¿Cómo protegerte durante tormentas eléctricas y ráfagas de viento? Guía de seguridad
Te dejamos algunas recomendaciones clave a seguir durante este tipo de fenómenos meteorológico
Las tormentas eléctricas acompañadas de ráfagas de viento pueden ser peligrosas tanto para la salud como para la seguridad. Es importante tomar ciertas precauciones para protegerse de los posibles riesgos. A continuación, se presentan algunas recomendaciones clave a seguir durante este tipo de fenómenos meteorológicos:
Refugiarse en un lugar seguro:
Si te encuentras fuera de casa, busca refugio en un edificio o vehículo cerrado. Evita refugiarte debajo de árboles o estructuras inestables que puedan ser afectadas por el viento.
Si estás dentro de tu hogar, quédate en una habitación alejada de ventanas y puertas exteriores, preferiblemente en el centro de la vivienda, para evitar que te alcance el viento o el impacto de un rayo.
Evitar el uso de dispositivos electrónicos:
Desenchufa aparatos electrónicos, ya que los rayos pueden generar picos de voltaje que podrían dañarlos. Además, evita el uso de teléfonos fijos, ya que las líneas telefónicas pueden atraer rayos.
No te acerques a objetos metálicos:
Durante una tormenta eléctrica, los objetos metálicos (como grifos, caños, cercas metálicas y electrodomésticos) pueden ser conductores de electricidad. Mantente alejado de ellos.
Evitar el contacto con el agua:
No tomes duchas ni uses lavabos o fregaderos durante una tormenta eléctrica, ya que las cañerías pueden actuar como conductores de electricidad.
Protégete de las ráfagas de viento:
Las ráfagas de viento pueden ser peligrosas y derribar árboles, postes de luz o estructuras débiles. Si estás afuera, busca refugio lo antes posible. Si te encuentras en un vehículo, detén el automóvil en un lugar seguro, lejos de árboles o estructuras que puedan colapsar.
Escuchar las alertas meteorológicas:
Mantente informado sobre las condiciones climáticas. Presta atención a cualquier alerta o advertencia de tormenta severa emitida por las autoridades.
Evitar viajar durante la tormenta:
Las condiciones de visibilidad reducida y los vientos fuertes pueden hacer que viajar sea peligroso. Si es posible, retrasa cualquier viaje hasta que las condiciones mejoren.
Esperar a que la tormenta pase:
No salgas de tu refugio hasta que la tormenta haya cesado completamente. Las tormentas eléctricas suelen ir acompañadas de una pausa antes de que puedan reanudarse las lluvias o vientos fuertes.
Recuerda que, aunque las tormentas eléctricas y las ráfagas de viento pueden ser aterradoras, seguir estas recomendaciones puede ayudarte a minimizar los riesgos y a mantenerte seguro.
Para más contenidos de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO