michelle estarellas
Michelle Rossignoli, ecuatoriana radicada en Suiza, impulsa experiencias auténticas de viaje por Europa.Cortesía

Michelle Rossignoli: del corazón de Guayaquil al alma de Europa

A sus 30 años, ha recorrido 40 países y, desde Suiza, transforma su pasión por los viajes en experiencias únicas

Michelle Rossignoli no solo conoce 40 países, también encontró en cada viaje una razón para compartir, enseñar y conectar. Nacida hace 30 años en Guayaquil, esta joven trotamundos reside en Suiza, país que la inspiró a construir su más reciente propuesta: Rossignoli Experience, una guía turística personalizada que busca ir más allá del mapa, más allá de los tours tradicionales, para ofrecer experiencias auténticas y con alma.

“Quiero que los ecuatorianos sepan que, del otro lado del mundo, hay alguien que los espera con los brazos abiertos”, dice con emoción Michelle, quien no se conforma con mostrar lo que todos ven. Su enfoque es íntimo, empático y lleno de detalles que solo alguien que vive y siente el lugar puede brindar. “No se trata de vender viajes, sino de ofrecer confianza y seguridad a través de una mirada local, cercana y real, sin miedos”.

La idea de guiar a otros

Siempre hay alguien pidiéndole consejos sobre los lugares donde ha estado. Fue entonces, cuando Michelle comprendió que no solo podía compartir sus experiencias, sino ayudar profesionalmente a otros a vivirlas por sí mismos. Cuenta que, en diciembre del año pasado, una pareja de ecuatorianos la contactó luego de leer un reportaje sobre ella en esta misma revista. “Dos semanas luego de esa conversación inicial por redes sociales, los recibí y guié en el Polo Norte”. Ahora son parte de cientos de personas que han vivido una experiencia guiada de la mano de ella.

Hoy, Michelle trabaja como Experience Lead y guía en Tours of Switzerland, ofrece experiencias locales, auténticas e inolvidables en los Alpes suizos: “En este país con 4 idiomas oficiales, existen varias tradiciones, una de ellas es el Alpabzug en alemán o Désalpe en francés. En esta época, las vacas descienden de los Alpes decoradas con coronas de flores y campanas enormes, mientras que los pueblos se llenan de música folclórica tradicional, queso local y mercados festivos. Como esta y otras tradiciones, las historias, leyendas y mitos son los que hacen la diferencia para entender y disfrutar de una cultura tan especial como lo es la suiza”, explica.

Las preguntas frecuentes que le hacen a Michelle Rossignoli

“¿Por qué Suiza es un país neutral? ¿Tiene o no una capital? ¿Y por qué sus trenes son tan confiables?” Son preguntas recurrentes para la guayaquileña. Con una sonrisa, explica que usar los trenes en Suiza es mucho más que trasladarse: es experimentar la famosa “puntualidad suiza”, que refleja la precisión de los famosos relojes fabricados en el país. Entre risas, comenta que las otras preguntas las puede despejar cuando la visiten.

Rossignoli Experience: un puente para descubrir Europa sin miedo

Ahora, con Rossignoli Experience, Michelle quiere que más personas crucen el océano sin miedo, y descubran este destino con sus experiencias auténticas junto a ella.

Para preguntas o más información sobre viajes, contáctanos al correo info@rossignoliexperience.com

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!