
CICLO, una pasarela que demuestra el impacto y evolución del diseño
La primera pasarela inmersiva del país fue una experiencia colectiva y envolvente, que aglutinó a los de amantes del diseño
La propuesta surge como una opción que rompe con los paradigmas establecidos en la industria. A la vez, la intención principal de Ciclo como colectivo, es la de generar espacios donde converjan todas las aristas del arte en un mismo universo, con el afán de democratizar la moda apropiándose del espacio público y logrando la accesibilidad para todo tipo de público, y que este sea parte activa del nacimiento de un nuevo capítulo de diseño y arte.
Organizado por Ciclo y Frecuency Creative, el diseño, la danza, la música y las luces vibrantes acapararon los sentidos de principio a fin, en la estación San Francisco de Quito, del Metro capitalino, escenario que aportó para el dramatismo conceptual de las propuestas presentadas a lo largo de la noche.
Cinco fueron los diseñadores que participaron con piezas únicas, de corte futurista en algunos casos, e impactantes en su gran mayoría. Al abrirse el telón, fue la diseñadora Lia Padilla, quien presentó una colección de tajo teatral, caracterizada por prolijos e impecables cortes. Así mismo, los demás diseñadores participantes, Santo, Cherry Pam, Ana Andrade y Macarena Espinosa, reafirmaron el propósito de dar vida a una nueva era del diseño local, acompañados de colectivos creativos como Designer Society. Además, se presentaron colaboraciones de reconocidos diseñadores como Ninoska Merchán, Ámbar y Arena y Blesk, en alianza con marcas de tecnología y accesorios.
A la vez, CICLO no solo exhibió diseños vanguardistas, sino que también integró la intervención de reconocidos artistas ecuatorianos, generando una atmósfera inmersiva sin precedentes, donde destacaron las esculturas de Milton Estrella, escultor ecuatoriano de renombre mundial. Las obras tejidas a crochet de la experimentada artista plástica Dayuma Guayasamín y el preludio presentado por la bailarina y diseñadora Mane Silva, que se dio lugar en las gradas centrales de la estación, espectáculo que dio inicio al gran evento de moda.
Los artífices tras la propuesta
El productor musical y DJ Daniel Mena, conocido artísticamente como Danny the Void, fue el creador de una atmósfera sonora única e inmersiva, con un set en vivo que acompañó conceptualmente a cada una de las pasarelas.
La ambientación y diseño lumínico estuvo a cargo del experimentado artista visual Miguel Ángel Murgueytio, quien es aclamado internacionalmente por sus instalaciones que transforman los espacios a través de la luz.
CICLO es una iniciativa creativa impulsada por el diseñador emergente Camilo Ayala, director creativo de Santo, junto a Pablo José Silva de Frequency Creative Agency, y Fernando Melo, diseñador arquitectónico. La ejecución de la pasarela estuvo a cargo del equipo de la Alianza de Moda del Ecuador (AMO Ecuador), conformado por Isabel Avilés, Juan Fernando Mantilla, Lady Goyes y María Paz Salinas, quienes trabajaron meticulosamente para dar vida a este innovador proyecto.
El maquillaje y peinado fueron dirigidos por el equipo liderado por Paula Barba y Alfaparf Milano, quienes apostaron por un estilismo no convencional pero natural, resaltando la belleza y personalidad de los 40 modelos profesionales que dieron vida y alma a cada una de las creaciones presentadas.
CICLO es más que un evento de moda; es una declaración de principios que evidencia cómo la moda emerge de su sociedad y se convierte en una poderosa herramienta de comunicación visual. Su compromiso es el de continuar generando espacios donde la creatividad y la innovación sean los protagonistas, promoviendo el diálogo entre diseño, arte y cotidianidad, como una plataforma para las expresiones creativas locales emergentes.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!