Belleza
Cuidado de piel y pelo para la temporada playera.Shutterstock

¡Bella en el verano!

Expertas en el área capilar y la piel dan varias recomendaciones para mantener la salud de estas zonas ante la exposición al sol y al agua del mar.

Cuando las personas van a la playa, la mayoría disfruta de broncearse bajo el sol y nadar en el mar por varias horas seguidas. Aunque estas actividades son altamente relajantes para olvidarse del estrés de la ciudad, es preciso cuidar del cabello y piel previo a su viaje para evitar causarle daños a su salud y apariencia. SEMANA conversó con dos profesionales del rubro sobre este tema.

Pelo sedoso

Lucir una cabellera sana pese a la exposición al mar es posible, siempre que la someta, previamente, a tratamiento con un profesional. El agua salada es alcalina y contiene muchos minerales, lo cual hace que se dilaten las cutículas del cabello, pierda su brillo, haya frizz y una psicopolis (puntas abiertas) que genere deshidratación intensa y debido a ello se pierdan proteínas, ceramidas, lípidos y agua.

La estilista Katty Bermeo López, directora de la escuela Pivot Point, explica que, pese a que las hebras químicamente procesadas (con tintes, alisados o permanentes) tienen el riesgo de sufrir más daño, las cabelleras 100 % naturales también podrían experimentar las consecuencias de la exposición al mar. “Si tengo el pelo liso y virgen, quizá no sienta tanta resequedad en ese momento, pero las capas de las cutículas sí se abren momentáneamente. En el caso de los rizados, ellos suelen ser naturalmente más resecos o porosos y al ir a la playa, pueden incrementarse esos factores”, afirma Bermeo.

Por eso, la especialista acentúa que antes de su viaje a la playa (al menos dos semanas previas) asista al salón de belleza para realizar tratamientos de megahidratación con mascarillas que contienen principios activos como ácido hialurónico y aminoácidos que nutren y regeneran la estructura capilar.

En el caso de los pelos procesados, también se necesita trabajar con proteínas (keratina hidrolizada) para lograr reponer la faltante. “Para que todos los componentes del tratamiento penetren de forma efectiva, luego de su aplicación se trabaja con una plancha fría con luz infrarroja. También ayuda a sellar las cutículas y evita que el pelo se deshidrate más”, añade Bermeo.

Belleza
La hidratación capilar es clave.internet

Más tips

  • Prepare su pelo para la exposición al agua del mar con ampollas de ceramida o ácido hialurónico. Luego del baño, coloque un acondicionador sin enjuague.
  • Si ya está en la playa, aplique productos con protector solar porque estos forma una capa alrededor de la cutícula externa y no permiten que se reseque demasiado. También puede usar aceite de argán de medios a puntas.
  • Comer alimentos con fuentes de vitamina B, colágeno, zinc, proteína y antioxidantes (que se hallan en las frutas y vegetales) van a permitir nutrir el pelo y mantenerlo fuerte.

Rostro siempre hidratado

La cosmetóloga Marjorie Paredes afirma que para que la piel no tenga mayor riesgo de padecer envejecimiento prematuro, manchas, eritemas (enrojecimiento), irritación o descamación extrema luego de ir a la playa, es necesario hidratarla con tratamientos en cabina que contengan principios activos hidratantes como vitamina E y placenta vegetal (complejo multiproteico a partir de extractos vegetales que también estimulan la producción del colágeno natural y aumenta la elasticidad de la piel. Su composición química y biológica es similar a la placenta de mamíferos).

También se puede optar por mascarillas de espirulina, manzanilla, oro, plata y bronce ricas en antioxidantes e hidratantes. Y el experto trabaja con electroporación, que consiste en aplicar corrientes eléctricas de baja intensidad sobre los poros para añadir de forma más directa los componentes activos que la piel necesita. Es preferible hacer todos estos tratamientos al menos tres días antes de la exposición solar.

Belleza

¡Mar, arena y manicura!

Leer más

Eso sí, evite los productos despigmentantes y oxidantes como la vitamina C, aloe vera y sábila. “Tampoco se deberían hacer peelings porque son a base de ácidos y al estar mucho tiempo bajo el sol, podrían causar quemaduras y mayor irritación. Tampoco es recomendado la microdermoabrasión, cualquier tipo de láser o la mesoexfoliación profunda (dermaplaning)”, asiente Paredes.

Belleza
Mascarilla de oro.internet

Rutina facial diaria

  1. Limpie con agua y jabón de pH neutro.
  2. Aplique un tónico (los hay para pieles secas, mixtas o grasas).
  3. Use un sérum, mascarilla o crema hidratante.
  4. Coloque pantalla solar varias veces al día.

Para el cuerpo

Puede hacer limpiezas y masajes con sales minerales para eliminar las impurezas de la piel. También hay cremas humectantes con vitamina E, colágeno y elastina para potencializar la suavidad. Cuando ya esté en la playa, no olvide colocar protector solar cada dos o tres horas.

"Si el cabello está químicamente procesado, al estar húmedo y con agua salada, se va a debilitar y resecar aún más"
Katty Bermeo López || estilista.