San Cristóbal. Un manifestante herido es ayudado por sus compañeros.

Venezuela denuncia “fraude” de la OEA

Dos días después de que la OEA aprobara la resolución más dura contra el gobierno de Nicolás Maduro, su canciller Delcy Rodríguez dijo al Consejo Permanente de la organización que Venezuela desconoce el texto.

Venezuela acusó ayer a la OEA de adoptar mediante “un fraude” la resolución que declara una “grave” alteración de la democracia en ese país, y anunció que protestará ante otras “instancias internacionales”, como la Asamblea General de la ONU.

Dos días después de que la OEA aprobara la resolución más dura contra el gobierno de Nicolás Maduro, su canciller Delcy Rodríguez dijo al Consejo Permanente de la organización que Venezuela desconoce el texto.

“Venezuela desconoce esa sesión de facto” y “la pretendida resolución”, señaló la diplomática, acusando a “un grupo de gobiernos” de “subvertir y quebrantar el orden interno de la OEA”.

La OEA declaró el lunes una “grave alteración inconstitucional” en Venezuela y resolvió avanzar gestiones diplomáticas, incluyendo una reunión de cancilleres, para recobrar el “orden democrático” en el país.

Sin embargo, las naciones que impulsaron la resolución, como Estados Unidos, Canadá y México, no temen un esfuerzo exitoso para derrocar el texto en el seno de la OEA.

El rechazo de Venezuela a la resolución de la OEA pone en jaque los intentos de la organización de mediar en la crisis política del país petrolero.

Un alto funcionario del Departamento de Estado acotó que como país miembro, Venezuela tiene obligaciones adscritas a la Carta de la OEA y “no puede negarse a reconocerlas”.

La sesión de ayer ocurrió un día después de que manifestantes opositores se tomaran las calles de Caracas para exigir la restitución de las facultades del Parlamento, pero fueron impedidos por policías y grupos civiles de choque. El secretario general de la OEA, Luis Almagro, denunció una “brutal represión”, pero Rodríguez en cambio acusó al excanciller uruguayo de apoyar “la violencia” callejera contra el régimen de Caracas.

“Usted apoya la violencia. Cese ya, saque sus manos de Venezuela, saque sus manos de Venezuela de una buena vez”, le dijo Rodríguez a Almagro, quien no respondió.

El Consejo Permanente había recibido a primera hora al canciller mexicano Luis Videgaray, quien presentó el tema principal de la próxima Asamblea General de la OEA, que se realizará en la capital mexicana del 19 al 21 de junio próximo.

Videgaray no cerró las puertas a que el tema venezolano sea parte de la reunión de cancilleres, cuyo tema central es ‘Fortaleciendo el diálogo y la concertación para la prosperidad’.

Aprueban la remoción de magistrados

La Asamblea Nacional aprobó la activación del proceso de remoción de los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por su responsabilidad en la ruptura del orden constitucional. Para removerlos hay dos opciones establecidas por la ley. La primera es el camino penal, y es por eso que solicitaron a la Fiscalía General iniciar una investigación. Y la segunda está establecida en el artículo 265 de la Carta Magna, que señala que estos “podrán ser destituidos por la Asamblea Nacional”, informó el diario El Universal.