Consejo. La canciller Rodríguez junto a titular de la OEA, Luis Almagro.

Venezuela acusa de injerencia a una “minoria” de paises

La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó ayer en Washington a una “facción minoritaria” de países de la Organización de Estados Americanos (OEA) de proponer “acciones injerencistas” contra el gobierno de Caracas.

La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó ayer en Washington a una “facción minoritaria” de países de la Organización de Estados Americanos (OEA) de proponer “acciones injerencistas” contra el gobierno de Caracas.

Ante el Consejo Permanente de la OEA, Rodríguez denunció “las graves acciones injerencistas que en esta organización vienen acometiendo tanto su secretario general como una facción minoritaria de algunos países de nuestra región”.

Para hoy 18 países, incluyendo México, Panamá, Estados Unidos, Argentina, Brasil y Uruguay, pidieron una reunión extraordinaria en el Consejo Permanente a fin de “discutir la situación” de Venezuela, sumida en una crisis institucional y económica.

Se prevé que las naciones debatan entonces el último informe del secretario general Luis Almagro sobre Venezuela, en el que denunció la existencia de “presos políticos” y una crisis de medicamentos y alimentos, y sugirió suspender de la OEA al país en caso de que no convoque en breve a elecciones generales “libres”.

Pero Rodríguez acusó a Almagro, excanciller de Uruguay, de intentar “acabar con la revolución bolivariana” que impulsa el gobierno de Caracas, junto con la oposición venezolana, algunos países de la región y “respaldado desde Washington”.

El presidente Nicolás Maduro rechazó el debate, según Caracas, pero el respaldo de 18 países (una mayoría del total de 35 naciones miembros de la OEA) garantiza que el debate sea aprobado.