Vacíos difíciles de llenar

Vacios dificiles de llenar

Las buenas campañas cumplidas en la Copa Libertadores de América y en el campeonato ecuatoriano de fútbol hicieron que el mercado internacional ponga sus ojos en dos de los pilares de los equipos del Astillero: Fernando Gaibor y Jonatan Álvez.

Las buenas campañas cumplidas en la Copa Libertadores de América y en el campeonato ecuatoriano de fútbol hicieron que el mercado internacional ponga sus ojos en dos de los pilares de los equipos del Astillero: Fernando Gaibor y Jonatan Álvez.

El primero está prácticamente transferido al Independiente de Avellaneda, mientras que con el segundo se barajan algunas opciones en Brasil, Colombia e incluso Medio Oriente, a tal punto que el entrenador ya da como “segura” su salida del Ídolo ecuatoriano.

Los del Astillero fortalecerán sus arcas con el dinero proveniente de esas transacciones. Ahora le corresponderá a los técnicos encontrar el relevo que ayude a disimular la ausencia de dos de los mejores futbolistas de la temporada 2017.

La prematura salida de Gaibor -estaba programada para junio- incluso hizo que Emelec modifique su planificación. Los azules tenían arreglado todo para la llegada de un centro delantero argentino, pero están evaluando si es necesario ocupar ese cupo extranjero con un centrocampista de similares características del que se marcha.

Barcelona actuó con más previsión. Fichó al argentino Juan Ignacio Dinenno, un delantero que demostró ser muy efectivo dentro del área, para no dejar descubierto ese puesto el día en que se confirme la salida del uruguayo Álvez.

Vender es parte del negocio llamado fútbol y por eso ahora toca encontrar el recambio.

Talento ecuatoriano para el Rey de Copas

“La ida de (Fernando) Gaibor sería una gran pérdida sin duda. No he pensado en su sustituto aún”. La frase que el técnico Alfredo Arias dijo en el programa Peloteando Deportivo de Uruguay refleja el sentir de los hinchas emelecistas, quienes viven un momento agridulce al saber que uno de sus símbolos se marcha del equipo, luego de haberles dado lo mejor de su fútbol.

Ayer en Argentina, Ariel Holan, entrenador de Independiente de Avellaneda, resaltó las cualidades del nuevo integrante del Rey de Copas. “Es un mediocampista mixto, con llegada, de una enorme capacidad física, con más de 200 partidos en su Liga, más de 50 en Copa Libertadores y selección ecuatoriana. Es un futbolista bastante prolijo, muy ordenado y creo que va a ser un aporte de mucha importancia en el medio campo nuestro”.

En la víspera, Nassib Neme, presidente de Emelec, le confirmó a EXPRESO que “ya hay un acuerdo con Independiente para transferir al jugador” y solo “faltan pulir pequeños detalles concernientes a la sociedad que formarán los dos clubes para estampar la firma definitiva”.

El cuadro argentino adquiere el 70 % de los derechos deportivos del volante por 4’200.000 dólares y le dará a Emelec 1’800.000 o el 30 % (la cantidad que resulte mayor) en una futura transferencia.

Será Arias el encargado de encontrar al sustituto ideal de quien se convirtió en el cerebro azul.

En Colombia y Brasil pelean por sus goles

Aún no se define el club en el que Jonatan Álvez continuará su carrera, pero su exclusión del equipo que debutó con triunfo en La Florida Cup dejó un mensaje muy claro, su porvenir no está en Barcelona.

Desde hace algunos meses el nombre del artillero uruguayo se lo vinculó con el fútbol del Medio Oriente y México, con valores que superaban los cuatro millones de dólares. A los interesados se sumó Gremio de Brasil, Atlético Nacional y Junior de Colombia.

Finalmente la transferencia se daría en las próximas horas, por tres millones y medio de dólares, siendo el sueldo del jugador el que termine inclinando la balanza hacia uno de los lados.

“Las propuestas por Jonatan se han intensificado en estas últimas horas. Llegaron nuevas ofertas y las están analizando, dependemos mucho de lo que el jugador decida”, afirmó Carlos Alfaro Moreno, vicepresidente deportivo de Barcelona, quien considera como segura la transferencia.

Guillermo Almada ya visualiza a su equipo sin Álvez y por eso en el amistoso ante Legia no lo puso ni en la banca de suplentes. El director técnico uruguayo abrió con el argentino Ariel Nahuelpán y en la segunda etapa le dio minutos a Juan Ignacio Dinenno.

Pese a su personalidad díscola, reemplazar al goleador no será fácil y menos en un equipo donde no se perdona el error.

El piloto de ataque que se ponga la camiseta amarilla debe entender que en esta institución el único idioma que sirve es el del gol.