Los gobiernos de Ecuador y Uruguay suscribieron dos acuerdos bilaterales en materia de seguridad.
El primero de los instrumentos firmados corresponde a un memorando de entendimiento entre los Ministerios del Interior de ambos países.Cortesía

Uruguay y Ecuador fortalecen alianza en defensa y seguridad: claves del acuerdo

Los gobiernos de Ecuador y Uruguay suscribieron dos acuerdos bilaterales en materia de seguridad

Los gobiernos de Ecuador y Uruguay suscribieron dos acuerdos bilaterales en materia de seguridad, como parte de la visita del presidente ecuatoriano Daniel Noboa a Montevideo. El encuentro con su homólogo uruguayo, Yamandú Orsi, marcó la segunda parada de la gira internacional del mandatario ecuatoriano, enfocada en fortalecer vínculos regionales.

(Te puede interesar: Esta es la agenda de Daniel Noboa por Sudamérica: Brasil, Uruguay y Argentina)

El primero de los instrumentos firmados corresponde a un memorando de entendimiento entre los Ministerios del Interior de ambos países. Este acuerdo busca fomentar la cooperación en la lucha contra la delincuencia organizada transnacional, el narcotráfico, la minería ilegal, la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes, entre otros delitos que afectan la seguridad pública.

El segundo acuerdo es una carta de intención entre los Ministerios de Defensa, orientada a fortalecer el trabajo conjunto en temas de defensa y seguridad estratégica. Ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de compartir soluciones frente a desafíos comunes, como el crimen organizado y la violencia regional.

Los gobiernos de Ecuador y Uruguay suscribieron dos acuerdos bilaterales en materia de seguridad
Los gobiernos de Ecuador y Uruguay suscribieron dos acuerdos bilaterales en materia de seguridadCortesía

Noboa menciona a grupos terroristas en Uruguay

Durante la declaración conjunta, Noboa destacó que Ecuador enfrenta actualmente un “conflicto armado interno” contra grupos narcoterroristas, conformados por aproximadamente 60.000 personas armadas. En ese contexto, subrayó la importancia de alianzas regionales para enfrentar amenazas compartidas.

(Sigue leyendo: Lula da Silva recibirá a Noboa en agosto para tratar temas económicos y políticos)

La creciente percepción de inseguridad en Ecuador ha impulsado al Estado a buscar soluciones tecnológicas para fortalecer la vigilancia ciudadana.

Ecuador refuerza vigilancia con drones e IA: ¿solución o amenaza a la privacidad?

Leer más

Por su parte, Orsi resaltó que América del Sur es una región sin guerras, pero con oportunidades que aún no se aprovechan plenamente. “Tenemos problemas comunes y las soluciones también deben ser compartidas”, afirmó el presidente uruguayo, quien valoró el acercamiento como un paso hacia una mayor articulación regional.

Además de los acuerdos, Ecuador entregó oficialmente a Uruguay la presidencia pro tempore del Consenso de Brasilia, en una ceremonia liderada por la canciller Gabriela Sommerfeld y su par uruguayo, Mario Lubetkin.

Para leer EXPRESO sin límite, SUSCRÍBETE AQUÍ