
La Universidad de Guayaquil inicio la nivelacion con cupos aun disponibles
Unos contentos y otros aún preocupados.
Unos contentos y otros aún preocupados. Las clases del curso de nivelación del primer semestre de 2017 de la Universidad de Guayaquil comenzaron ayer con estudiantes listos en sus salones de clases, mientras otros aún no están matriculados.
Eso en el caso de quienes obtuvieron alguna plaza. La entidad tenía disponibles 5.766 cupos para sus 52 carreras, pero hasta el viernes pasado aún no estaban todos asignados.
En el Departamento de Nivelación y Admisión de la Universidad, decenas de estudiantes buscaban más información sobre este curso.
Una de ellas era Amy Hurtado, quien quiere estudiar Psicología, pero ha tenido problemas para matricularse.
“En mi caso no he recibido mucha información sobre cómo matricularme”, asegura.
Según relató, tiene problemas para subir sus documentos a través de Internet. “Me han dicho que vaya al laboratorio de la Facultad de Economía, que debo hacer las capacitaciones, por esto perderé algunos días de clases”.
Aún no consta matriculada, y aunque aceptó el cupo asignado, aún no se considera dentro de la universidad hasta no estar matriculada. “Me preocupa perder tiempo”, dijo a EXPRESO.
Así como ella, otros postulantes alegaban que tienen inconvenientes con la matriculación electrónica o la asignación de los horarios de clases.
En cambio, Manuel Hidalgo, de 18 años, se mostró entusiasmado en su primer día de clases, con miras a seguir la carrera de Ingeniería Química.
“Hasta el momento todo el proceso ha sido en orden y de manera rápida, aquí mismo nos han dicho en qué curso vamos a estar y el horario”, manifestó.
El curso de nivelación posee un conjunto de asignaturas generales y específicas; las materias generales a dictarse en todas las facultades son: Universidad y Buen Vivir, Introducción a la Comunicación Académica y Proyecto Integrador de Saberes.
Mientras que las asignaturas específicas serán distribuidas en seis áreas de las distintas especialidades de la universidad.
Los estudiantes deberán asistir a clases y quienes aprueben el curso podrán ingresar al primer nivel de su carrera en el próximo semestre. Deben legalizar su matrícula inmediatamente después de aprobar la nivelación.
El curso dura 18 semanas y tiene un total de 540 horas.