Encuentro. El alcalde Jaime Nebot llegó acompañado de Carlos Falquez. En los exteriores del Consejo Electoral fueron recibidos por César Montúfar.

La Unidad se junto sin SUMA

Estuvieron todos, menos uno. El movimiento SUMA, del alcalde de Quito, Mauricio Rodas, faltó, por primera vez desde febrero, a una reunión en la que estuvieron presentes los integrantes de La Unidad.

Estuvieron todos, menos uno. El movimiento SUMA, del alcalde de Quito, Mauricio Rodas, faltó, por primera vez desde febrero, a una reunión en la que estuvieron presentes los integrantes de La Unidad.

Sucedió ayer en Quito, en donde se desarrolló la convención nacional de La Concertación, liderada por César Montúfar. Ahí se hizo oficial el ingreso de este movimiento a la coalición opositora que nació en Cuenca.

Estuvieron presentes el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot; el prefecto de Morona Santiago y militante de Pachakutik, Marcelino Chumpi; Ramiro González, del partido Avanza; y un representante de Podemos, por ausencia (justificada con una carta) del prefecto de Azuay, Paúl Carrasco.

¿SUMA está fuera de La Unidad? “No lo sé. Aquí están los que quieren estar. No he sido informado de que hayan decidido alejarse, pero si es así, es así”, respondió Nebot, de forma escueta.

El martes Guillermo Celi, director de SUMA, dijo a EXPRESO que no había sido convocado a ningún evento. “Si nos invitan lo expondremos a la Directiva Nacional Ampliada para tomar decisiones”, puntualizó.

También aclaró que la agenda política y los tiempos para dar a conocer sus candidaturas, no están atados a los plazos que impongan otras organizaciones. Esto les abrió el camino para conversar, por ejemplo, con el movimiento CREO, de Guillermo Lasso, quien ha mantenido un cruce de declaraciones con Nebot en los últimos días.

González, por su parte, dijo que habría que preguntar a los dirigentes qué es lo que está pasando. “Se están uniendo otros actores políticos, sobre todo en provincias. He oído que SUMA elegirá sus candidatos en septiembre y estarían dentro de los tiempos que tiene La Unidad”, manifestó.

Otra ausencia que no pasó desapercibida fue la de la precandidata de Madera de Guerrero y del Partido Social Cristiano (PSC), Cinthya Viteri. La presidenta de La Concertación en Pichincha, Fanny Reyes, dedicó parte de su discurso a lamentar la inasistencia. “Mis saludos y respeto a una mujer virtuosa, de quien valoramos sus capacidades y destacamos su representatividad de género”, dijo.

EXPRESO conoció que Viteri no acudió a la cita por dos razones: primero, nunca ha asistido a los encuentros de La Unidad desde su postulación. Segundo, ya tenía una agenda propia de su precandidatura.

El anfitrión de la cita, Montúfar, hizo un llamado a todas las organizaciones políticas, independientemente de la tendencia, a hacer un ejercicio de concertación y unidad. Saludó el retorno a la vida política de la Izquierda Democrática y rechazó la disolución de la Unión Nacional de Educadores (UNE) y la exclusión de Podemos de la lista de organizaciones políticas que podrán participar en las elecciones de febrero de 2017.