DOVE DAY PH -1
Equipo de Dove en la Unidad Educativa El Libertador. La iniciativa busca que los adultos reconozcan la fuerza y creatividad de las niñas, más allá de su apariencia.Cortesía

Un nuevo enfoque para elogiar: las niñas son mucho más que su apariencia

Iniciativa de Dove busca cambiar cómo elogiamos a las niñas para fomentar su autoestima y seguridad

Durante generaciones, las niñas han sido elogiadas principalmente por su apariencia. Aunque ser “linda” o “bonita” puede parecer un halago inofensivo, centrarse solo en el aspecto físico puede enviar un mensaje limitante: que su valor depende de cómo lucen. Con motivo del Día Internacional de la Niña, una nueva iniciativa global invita a transformar los cumplidos y replantear la forma en que hablamos con las niñas y sobre ellas, para construir una verdadera autoestima basada en sus cualidades personales y sus logros.

La campaña propone que los adultos —padres, madres, cuidadores y docentes— reconozcan la fuerza, la creatividad o la amabilidad de las niñas, más allá de su apariencia. Un elogio puede tener un poder transformador cuando se centra en lo que una persona hace, piensa o siente, y no solo en cómo se ve.

Autoestima y confianza: bases para el futuro

Las preocupaciones sobre la apariencia pueden surgir desde los cuatro años, y estudios recientes muestran que niñas de tan solo tres años ya otorgan más importancia a su imagen que los niños. Este fenómeno puede afectar su desarrollo emocional, su rendimiento académico y su confianza en la adultez.

El Proyecto de Autoestima de Dove (Dove Self-Esteem Project), considerado el programa educativo más grande del mundo en su tipo, trabaja para cambiar esta realidad. Hasta ahora ha beneficiado a 137 millones de jóvenes en 153 países, ofreciendo talleres y materiales gratuitos sobre confianza corporal y autoestima, desarrollados junto a expertos internacionales en imagen corporal.

Marcela Melero, Chief Growth Officer de Dove Personal Care North America & Dove Masterbrand, explica que el reto empieza en la infancia: “Cuando casi dos tercios de las niñas nos dicen que se sienten menos capaces de rendir en la escuela por cómo creen que lucen, se vuelve evidente que este no es un tema superficial; es una barrera para su potencial”.

Educación para una belleza real

La campaña global coincide con los hallazgos del Informe Global sobre el Estado de la Belleza 2024, que revela que más del 60 % de las niñas sienten presión por ser consideradas “bellas”. En la adolescencia, el 63 % afirma no sentirse segura en la escuela por su apariencia.

Para la Dra. Nadia Craddock, investigadora senior en el Centre for Appearance Research de la Universidad del Oeste de Inglaterra, el impacto de los elogios centrados en la belleza puede ser profundo: “Cuando elogiamos principalmente a las niñas por su belleza, les recordamos que están siendo evaluadas por su apariencia. En cambio, celebrar la asertividad, la curiosidad o la perseverancia les enseña que su valor es amplio y multifacético”.

En Ecuador, Dove llevó esta iniciativa a las aulas, con actividades educativas en instituciones como la Unidad Educativa El Libertador, promoviendo espacios donde niñas y niños puedan aprender sobre autoconfianza, aceptación y respeto hacia la diversidad corporal.

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí.