Jalkh junto a Néstor Arbito y Karina Peralta, vocales del CJ.

Esta fue la ultima rueda de prensa

Falta que el Consejo Transitorio se pronuncie sobre el pedido de revisión, pero el otro Consejo, el de la Judicatura, ya se considera definitivamente cesado.

A la voz de “esta es la última rueda de prensa”, el comunicador Gustavo Jalkh, como presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), resumió los logros de la institución. Cree que en estos días el Consejo Transitorio ratificará la resolución que cesó a los vocales del Consejo de la Judicatura.

A pesar de que enviaron un pedido de revisión a la medida el viernes 8 de junio —y existe un plazo de cinco días para que el Transitorio se pronuncie— los cinco vocales no tienen demasiada fe en lo que vendrá.

Dejamos una función judicial en marcha, dijo Gustavo Jalkh. Asegura que están contentos por todo el trabajo realizado. “Dejamos ideas, planes y trabajo y esperamos que los que tomen la posta lo hagan apegados a la ley”, concluyó.

En su intervención se mostraron cifras de cómo ellos encontraron una “Función Judicial prácticamente postrada” y que las soluciones que se han implementado se traducen en $ 47 millones de ahorro por mediación en los jueces.

“Habremos cometido errores pero nunca hemos incumplido con la ley”, indicó Jalkh. A todo esto añadió su postura sobre el proceso de juicio político contra el CJ que está estancado. “Llevar a juicio a personas con pruebas falsas no hubiera hablado bien de la Asamblea”.

Los votos en el Legislativo no fueron suficientes, pero se analizan maneras para retomar el proceso.

html