
Twitter planta cara a las ‘fake news’
Una empresa londinense ayudará a que los usuarios de la red social puedan acceder solo a la información relevante de la plataforma.
La red social de microblogging ha anunciado la adquisición de una startup llamada Fabula AI, dedicada al desarrollo de tecnología para la identificación de información falsa.
La empresa cuenta con varios algoritmos de detección de ‘fake news’ basados en el emergente campo del “aprendizaje profundo geométrico”, que permite procesar conjuntos de datos tan grandes y complejos que las técnicas de aprendizaje automático tradicionales no suelen tener éxito.
Los planes de Fabula pasaban por ser capaces de ofrecer una API a plataformas y editores a finales de este mismo año, pero Twitter parece por ahora haberse garantizado la exclusividad de la tecnología.
Según Sandeep Panday, director senior de Ingeniería de Twitter, esta inversión será un factor clave a la hora de trabajar para ayudar a que las personas se sientan seguras en Twitter, y a que puedan acceder a la información relevante de la plataforma.
“Mediante el estudio de los millones de tuits, retuits y ‘likes’ compartidos todos los días en Twitter, vamos a ser capaces de mejorar la calidad de la conversación”, recalcó.
Immensely proud to share the news that @fabula_ai has been acquired by @Twitter. The fight against fake news and wilful misinformation has taken an important step forward. Thank you to @jack and the whole team at Twitter for your trust and belief in Fabula! pic.twitter.com/hHbuB806uE
— ernesto schmitt (@ErnestoSchmitt) 3 de junio de 2019