
Trump inicia su gestion con ataques a sus adversarios
Recién llegado a la Casa Blanca, Donald Trump encendió un intenso debate sobre su apoyo popular, incluso antes de empezar a tomar las primeras medidas como presidente de EE. UU.
Recién llegado a la Casa Blanca, Donald Trump encendió un intenso debate sobre su apoyo popular, incluso antes de empezar a tomar las primeras medidas como presidente de EE. UU.
Un día después de que millones de personas salieran a las calles de las ciudades estadounidenses y del mundo en protesta contra el nuevo mandatario, Trump acudió a Twitter para burlarse de quienes se sumaron a estas manifestaciones sorpresivamente masivas.
La respuesta de Trump a las manifestaciones llegó ayer, a través de Twitter. “¡Miré las protestas de ayer, pero tengo la impresión de que recién tuvimos una elección! ¿Por qué estas personas no votaron? Las celebridades malamente dañan la causa”, escribió.
Igualmente, el magnate y su portavoz criticaron con vehemencia a los medios de comunicación, acusando a los periodistas de mentir sobre la estimación de la cantidad de personas que asistieron a su ceremonia de juramento. Por esa postura, ayer Trump enfrentó fuertes críticas.
El ataque tuvo lugar mientras más de dos millones de personas participaron en las marchas organizadas contra Trump por mujeres en Estados Unidos y alrededor del mundo, en defensa de los derechos de las féminas, de los inmigrantes y de las minorías
La consejera del presidente, Kellyanne Conway, intentó ayer girar el foco de atención hacia la agenda de los próximos días, destacando que el presidente republicano tiene planeado firmar varios decretos para llevar a cabo sus promesas de campaña. El jueves se reunirá con miembros republicanos del Congreso y el viernes recibirá a la primera ministra británica, Theresa May, en la primera visita de un líder extranjero a la Casa Blanca.
Con solo dos de sus miembros de gabinete confirmados por ahora por el Senado, Trump recibió una buena noticia ayer, cuando dos senadores republicanos que habían expresado sus reservas sobre la elección del exjefe de ExxonMobil Rex Tillerson al frente de la Secretaría de Estado, dijeron que apoyarían ese nombramiento.
Sorpresivamente, la página web en español de la Casa Blanca quedó inaccesible horas después de la toma de posesión de Donald Trump como mandatario.