
Un trio de preocupaciones desde la Alcadia: precio del diesel, inseguridad y tricimotos
Jaime Nebot se refirió a estos tres temas en su enlace radial. Fortalecer la seguridad es de lo más urgente que requiere la ciudad.
Septiembre también podría ser un mes de cambios. El precio del diésel industrial está en la mira del Gobierno para incrementarlo de forma gradual. El valor en el que se fijará se desconoce, pero su sola propuesta ha generado reacciones.
Jaime Nebot en su enlace radial de este 5 de septiembre se volvió a referir al tema: “Yo no sé hasta cuando los gobiernos, en lugar de hacer lo necesario para estar sanos, hacen lo necesario para estar enfermos”.
Lo dijo en relación a los costos que tendrían que asumir las empresas, que según él son las directamente afectadas por el futuro aumento en el diésel industrial. Previamente, el 22 de agosto, también escribió desde sus redes sociales su oposición a esta propuesta, que es parte de las medidas económicas del Gobierno de Lenín Moreno.
Esto ha sido preocupación no solo de sus coidearios políticos, sino también de nombres como el de Marcela Aguiñaga, asambleísta y seguidora del movimiento en formación del expresidente Rafael Correa. Ella de igual manera, expresó su cero apoyo a este incremento.
En cuanto al otro tema del momento que causado caos en el Guasmo Sur, debido a la circulación de una línea express por donde también lo hacen tricimotos, el Alcalde mencionó que lo que se espera de los tricimoteros es que tengan licencia y sean mayores de edad.
“Nadie les ha prohibido el trabajo a los tricimoteros, solo tienen que cumplir las disposiciones”, explicó Nebot sobre los incidentes que se han dado entre la Agencia de Tránsito Municipal (ATM) y estos conductores de vehículos livianos.
Ya como para finalizar, Nebot no dejó de insistir en la ayuda que Guayaquil requiere desde la Asamblea para poder reforzar la seguridad. Reclama una política de Estado que se ocupe de ello. “Usted aumenta a 4.000 policías y ellos atrapan a los delincuentes, pero la justicia los suelta”, mencionó.
El Municipio de Guayaquil presentó ante la Asamblea una ley para fortalecer la seguridad en enero pasado. Como aún esa iniciativa no se ha aprobado ni discutido, Nebot pronostica que de darle tratamiento, quienes lo hagan hasta podrían obtener votos, considerando que el año que se viene será de elecciones seccionales.
Alterar el precio del diésel afectaría la competitividad de importantísimos productos de importación... pic.twitter.com/UJDKE9iybk
— Jaime Nebot (@jaimenebotsaadi) 22 de agosto de 2018
Eliminar el subsidio al diésel del sector industrial tendría graves consecuencias económicas y sociales en los sectores: pesquero y camaronero, que son los grandes generadores de miles de plazas de trabajo.
— Marcela Aguiñaga (@marcelaguinaga) 4 de septiembre de 2018
El paquetazo sigue, pero “actualización de precios” le llaman algunos.