Aquiles Álvarez
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez acudió el 1 de septiembre a reunión oficial en Quito, lo que generó una reacción de Fiscalía.Cortesía

Caso Triple A: Tribunal niega la prisión preventiva del alcalde Aquiles Álvarez

El funcionario debe portar el grillete electrónico mientras espera su juicio, y tiene prohibición de salir del país

El Tribunal de Garantías Penales de la Unidad Anticorrupción resolvió este martes, 30 de septiembre, no acoger el pedido de prisión preventiva solicitado por la Fiscalía en contra del alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, dentro del denominado caso Triple A, que investiga un presunto delito de comercialización irregular de hidrocarburos.

Aquiles Álvarez

Álvarez responde a Luque: “No voy a entrar en esta pelea, ellos no tienen argumentos”

Leer más

La Fiscalía argumentó que el funcionario incumplió con la presentación judicial que debía realizar el 1 de septiembre. No obstante, el tribunal concluyó que las medidas alternativas ya impuestas resultan proporcionales y suficientes. 

Los jueces tomaron en cuenta que ese mismo día Álvarez viajó a Quito para asistir a una reunión de seguridad convocada por la Cancillería y el Ministerio del Interior, en el marco de la visita de Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, por lo que no  había alerta de incumplimiento.

El empresario José Ricardo Cevallos Avellán tampoco recibió prisi´ón preventiva, pese al pedido de la Fiscalía. El alcalde continuará en funciones, bajo la condición de cumplir las disposiciones judiciales hasta la audiencia de juzgamiento. 

El caso se originó en julio del 2024 a partir de una denuncia de la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero, que reportó presuntas irregularidades en la venta de diésel vinculadas al contrato de concesión.

En la audiencia que se realiz´ó el 29 de septiembre, el defensor Ramiro García alegó que la falta de presentación del 1 de septiembre estaba legítimamente justificado. En audiencia pidió al tribunal que levante la orden de portar grillete electrónico, pues, aseguró, su cliente tiene una agenda pública y no representa riesgo de fuga. Recordó además que Álvarez se ha presentado en Quito a sus audiencias o ha asistido de forma telemática.

Tras la resolución, Álvarez declaró: “Seguiremos trabajando a pesar de esta burda persecución. Seguimos trabajando por Guayaquil que sigue siendo increíblemente independiente. Nada detiene a Guayaquil".

Fe de errata

En la primera publicación de esta nota, se indicó erróneamente que en el caso Triple A se investiga un supuesto peculado en "la concesionaria de recolección de basura de la ciudad". Lo correcto es que el caso Triple A investiga la presunta comercialización irregular de combustible. Ofrecemos disculpas a nuestros lectores por este error.

Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ