El fiscal Wilson Toainga está a cargo del proceso. Él llegó ayer a Esmeraldas. El edificio de la Unidad Judicial estuvo con un importante resguardo policial. Uniformados del Grupo de Operaciones Especiales custodiaron, sobre todo, el ingreso y el piso 2 d

Tres de los ‘Guachos’ iran a juicio por trafico de armas

Las tres personas fueron aprehendidas el 12 de enero, tras el operativo denominado ‘Impacto 13’.

Los policías del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) estaban vigilantes en las afueras de la Unidad Judicial Multicompetente de San Lorenzo, en Esmeraldas. Se ubicaron en la puerta principal.

Ayer, a las 14:00, se instaló la audiencia de llamamiento a juicio en contra de tres personas que estarían vinculadas con Walter Arizala (alias Guacho), líder del Frente Oliver Sinisterra, conformado por disidentes de las FARC. Guacho había pedido su liberación y canje durante la fallida negociación para liberar a los tres trabajadores de El Comercio que fueron secuestrados y asesinados en Colombia.

Las tres personas fueron aprehendidas el 12 de enero, tras el operativo denominado ‘Impacto 13’.

La diligencia de ayer empezó con la presencia de los parientes de los procesados. Sin embargo, el fiscal Wilson Toainga, quien lleva la causa, pidió al juez Luis Cevallos que la sala fuera desalojada. El funcionario explicó que los hechos suscitados (en los que estarían inmersos los tres aprehendidos) están en contra de la estructura del Estado. Por ello, se requería que la audiencia fuera reservada.

Segundo Caicedo y Miguel Loma, abogados defensores de los inculpados, objetaron ese pedido. Ellos exigían que la diligencia fuera pública para que los parientes de los investigados se empaparan de los argumentos judiciales.

Pero Cevallos acogió la tesis de Toainga y ordenó que la gente saliera de la sala y se reforzó la seguridad en el segundo piso del edificio. Tres miembros del GOE estaban resguardados con armamento de grueso calibre.

A pesar de la curiosidad que generaba el ajetreo dentro del salón, los familiares no podían escuchar las intervenciones de los personeros judiciales. Solamente se podía ver cómo los abogados interactuaban con el juez Cevallos. Loma, por ejemplo, se movía eufórico. Él representa a dos de los sospechosos, identificados como James Cuajiboy y Diego Tobón, de nacionalidad colombiana.

Caicedo, en cambio, permanecía un poco más tranquilo. Él defiende a Patrocinio Cortez. Los detenidos no estuvieron en la diligencia.

Cuando la policía los detuvo en San Lorenzo hallaron en su poder tres armas de fuego, dos granadas, más de 300 cartuchos de diferentes calibres, seis rollos de mecha lenta, cuatro alimentadoras de 9 milímetros. Por eso, los procesaron por el delito de tráfico ilícito de armas de fuego, armas químicas, nucleares o biológicas.

Luego de casi tres horas, el juez Cevallos dio como válidos los argumentos de la Fiscalía y decidió llamarlos a juicio.

Detenidos: Según las autoridades, en Ecuador hay 42 personas detenidas y señaladas como parte de la estructura de apoyo a la agrupación narcoterrorista de Walter Arizala, alias Guacho.

Delitos: Se los investiga por terrorismo, delincuencia organizada, tráfico de drogas y de armas, tráfico de precursores, enriquecimiento privado no justificado, lavado de activos, financiamiento para la producción de drogas y muerte con explosivos.