Denuncia. Ángel Orna, Ramiro García y César Ricaurte anunciaron acciones legales contra Carlos Ochoa.

Tres anos y la Ley de Comunicacion no convence

Los cuestionamientos continúan. Organizaciones defensoras de la libertad de expresión en el país insisten en reformar o derogar la Ley de Comunicación y plantean demandas por la supuesta mala aplicación de la normativa.

Los cuestionamientos continúan. Organizaciones defensoras de la libertad de expresión en el país insisten en reformar o derogar la Ley de Comunicación y plantean demandas por la supuesta mala aplicación de la normativa.

Hoy, la Asociación Ecuatoriana de Editores y Periódicos (Aedep), la Plataforma para la Democracia y los Derechos Humanos, la Federación Nacional de Periodistas y Fundamedios acudirán a la Asamblea Nacional.

Sus representantes entregarán una solicitud a la presidenta de este organismo Gabriela Rivadeneira. ¿Qué buscan? Que se abran canales de diálogo que permitan debatir sobre la libertad de expresión en el país.

Diego Cornejo, secretario de la Aedep, dijo a EXPRESO que las autoridades ecuatorianas no pueden ignorar las recomendaciones que hizo el Comité de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, en julio pasado en Ginebra, Suiza.

“Claramente han dicho que la Ley de Comunicación no se ajusta a los parámetros del Pacto de Derechos Civiles y Sociales”, explicó el periodista.

Las cuatro organizaciones consideran que lo ideal sería derogar la normativa o, al menos, hacer una reforma estructural que permita al Estado mostrar cambios hasta mediados de 2017, cuando irá a un nuevo periodo de audiencias en Naciones Unidas.

En un comunicado, que fue publicado en varios medios de comunicación, piden que en este debate se incluya a todos los actores involucrados en los procesos de comunicación para lograr un documento que sea democrático. CRR