
Trece dias para postular precandidatos en PAIS
Desde las bases. De ahí saldrán los nombres de los precandidatos a la Asamblea Nacional por cada uno de los cuatro distritos electorales del Guayas por el movimiento Alianza PAIS. Serán los llamados comités de la revolución ciudadana (células de la org
Desde las bases. De ahí saldrán los nombres de los precandidatos a la Asamblea Nacional por cada uno de los cuatro distritos electorales del Guayas por el movimiento Alianza PAIS. Serán los llamados comités de la revolución ciudadana (células de la organización regadas en todo el país) los que presentarán y auspiciarán los nombres de precandidatos al Legislativo.
Dentro de los próximos 13 días, hasta el 18 de septiembre, los comités podrán presentar postulaciones no mayores a cinco en cada distrito que luego serán sometidas al análisis de las comisiones electorales de cada circunscripción.
Marcela Aguiñaga, directora de PAIS en Guayas, mencionó ayer las 9 condiciones entre legales y éticas que fijó la organización para quienes finalmente quieren aspirar a un espacio en la papeleta electoral. Estas son: no tener sentencia penal ejecutoriada; no ser deudor de pensiones alimenticias; no ser deudor del SRI y el Seguro Social; no ser contratista incumplido; estar al día con sus aportaciones económicas al movimiento; no haber tenido un mal desempeño en funciones públicas; no encontrarse sancionado por el comité de ética de la organización; no tener capitales y bienes en paraísos fiscales; y tener un nivel de representatividad, capacidad, liderazgo, compromiso.
PAIS, en el presente período legislativo, ha experimentado las deserciones de tres legisladores (Ángel Vilema, Fernando Bustamante y Oswaldo Larriva) y la acusación de supuestos actos de corrupción a una exasambleísta, pese al juramento que hicieran de respetar el código de ética interno al aceptar la candidatura para las elecciones de 2013. Ahora, la selección es más rigurosa.
Los nombres de los preseleccionados pasarán por una encuesta para saber su grado de conocimiento e intención de voto. También deberán asistir a un curso de formación política sobre el rol del legislador, las prioridades de la agenda oficialista y el plan de gobierno que será aprobado en la convención del 1 de octubre.
Solo los que pasen podrán ser llamados candidatos.