Los paquetes registraban tres tipos de logos como AXN, ICE y la cruz esvástica.

El traslado de mas de una tonelada de drogas les costara una decada en prision

El cargamento fue incautado en una bodega del cantón Durán, desde donde sería llevado al Puerto Marítimo de Guayaquil para su exportación a otras regiones.

Diez años de prisión correccional y el pago de 40 salarios básicos del trabajador (15.760 dólares), recibieron como condena dos hombres que fueron detenidos el 29 de octubre de 2018, tras la incautación de más de una tonelada de drogas, en el cantón Durán.

Los jueces Martha Gavilanes, Fabián Mármol y Manuel Armas, del Tribunal Único de Garantías Penales del Guayas, acogieron todas las pruebas que presentó la Fiscalía, y declaró culpable a Luis Nexar Cedeño Plasencio y Richard Orley Párraga Macías, del delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización.

“En la audiencia de juzgamiento, desarrollada en la Unidad Judicial Multicompetente de este cantón, la fiscal Cecilia Rodríguez presentó las pruebas documentales y testimoniales que demostraron la participación directa de los procesados. Además, entre los catorce testimonios rendidos figuran los de los agentes aprehensores, investigadores y peritos químicos forenses, que se suman a las pruebas documentales aportadas al proceso; entre ellas, el acta de pesaje y verificación de la droga incautada (1.200 kilos de cocaína), las pruebas de campo y pericias químicas, partes policiales, explotación de llamadas a celulares...”, informó la Fiscalía General del Estado.

Los acusados fueron detenidos cuando ingresaban a bordo de un camión de placas PXG-042, a un complejo de bodegas ubicado en la vía Durán-Tambo, que era investigado por agentes de la Unidad Antinarcóticos de la Zona 8. Por información reservada, la Policía conoció que una organización de narcotráfico utilizaría un inmueble del sector, como acopio temporal de drogas que sería camuflada en productos de exportación, para finalmente ser enviada al exterior a través del puerto marítimo de Guayaquil.

Tras el registro del lugar, los investigadores hallaron en el fondo de un contenedor 1.200 paquetes que contenían una sustancia blanquecina, que luego de la prueba de campo dio positivo a cocaína. Los bultos tenían como logos las palabras: ICE, AXN, además de la cruz esvástica.