Guayaquil: La ATM cuenta con 126 cámaras para capturar las infracciones de tránsito.
Guayaquil: La ATM cuenta con 126 cámaras para capturar las infracciones de tránsito.Canva

Estas son las seis contravenciones que serán multadas por las cámaras de la ATM

Esta nueva modalidad de control de transito regirá desde el 1 de junio de 2024, luego de finalizar la socialización

Las seis contravenciones que están establecidas por ordenanza municipal -que se podrán sancionar a través de las cámaras- son: bloqueo de intersecciones; dejar o recoger pasajeros en calle Boyacá, doble columna o estacionar en sitios prohibidos, buses urbanos dejar o recoger pasajeros en lugares no permitidos, transporte público que recoge o deja pasajeros en vía pública, y vehículos que parqueen o bloqueen rampas de acceso para personas con discapacidad. 

A partir del 1 de junio, la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) de Guayaquil comenzará a imponer multas por contravenciones de tránsito captadas por las cámaras municipales de 360 grados. Inicialmente, se había previsto que las sanciones comiencen a imponerse desde este miércoles 22 de mayo, pero la ATM decidió extender el período de socialización hasta el viernes 31 de mayo, lo que incluye la emisión de notificaciones preventivas por las contravenciones.

Las multas van entre 46 y 460 dólares. 

La ATM anunció que para esta nueva modalidad de control de tránsito tiene 126 cámaras que ya se encuentran operativas en distintos sectores de Guayaquil. Estas serán las que se encarguen de capturar las citaciones, que posteriormente serán materializadas por un agente.

camaras var

Guayaquil: El alcalde dice que cámaras serán el VAR ante infracciones de tránsito

Leer más

Una medida que permitirá, según el gerente de la ATM, José Franco,  el “saneamiento de la institución a través de un proceso automatizado que obstaculiza la posibilidad de coimas. A menos infracciones, menos siniestros de tránsito”.

Sin embargo, esta nueva medida, también ha dejado opiniones divididas entre los conductores. Unos están a favor y apuntan a que disminuirán las contravenciones. "Esto pondrá fin a que los buses se estacionen en cualquier lugar", dijo Lina Montenegro.

Hay otros que temen que se incrementen las multas fantasmas. "Así como los radares hacen multas fantasmas, estas cámaras también podrán hacerlo. No hay confianza en la ATM", comentó el conductor Ely Morales.

Las multas serán notificadas vía correo electrónico y, al igual que las otras multas, podrán ser impugnadas por los presuntos infractores.

¿Quieres leer contenidos de calidad? Suscríbete a Expreso.