Delegado. El fiscal Wilson Toainga fue seleccionado para ir a Londres.

Toainga es el fiscal que interrogara a Assange

Lo hará ante el fiscal ecuatoriano Wilson Toainga. Él fue el escogido para recibir la versión del acusado, como parte de un pedido de asistencia penal internacional hecho por la Fiscalía sueca en sus investigaciones.

En octubre, Julian Assange, activista australiano investigado en Suecia por un presunto delito sexual, se sentará en el banquillo de los sospechosos.

Lo hará ante el fiscal ecuatoriano Wilson Toainga. Él fue el escogido para recibir la versión del acusado, como parte de un pedido de asistencia penal internacional hecho por la Fiscalía sueca en sus investigaciones.

Assange, el fundador de Wikileaks, el famoso portal responsable de una de las mayores filtraciones de documentos en el mundo, en 2010 fue acusado de agresión sexual por parte de dos mujeres con quienes, presuntamente, mantuvo relaciones sexuales en su estadía en Estocolmo, Suecia.

La versión, explicó a EXPRESO el fiscal Toainga, es de carácter reservado. Él es asesor en la Fiscalía General del Estado y, la tarde de ayer, dijo que todavía no había sido notificado con la delegación.

La diligencia se cumplirá el 17 de octubre, desde las 10:00, en la sede de la Embajada de Ecuador en Londres, Inglaterra. El hacker y activista está asilado allí desde agosto de 2012.

Pero aunque Toainga no conocía la delegación, el fiscal Galo Chiriboga ya lo informó al reino de Suecia con el oficio No. 3574, remitido ayer por la mañana mediante correo físico y electrónico.

Según el comunicado, el trabajo posterior al interrogatorio dependerá de la información que entregue Assange.

¿Cómo funcionará? El fiscal ecuatoriano receptará la declaración con base en un pliego de preguntas entregado por el Ministerio de Justicia de Suecia. También existe la posibilidad de que se requiera la toma de muestras de fluidos corporales.

Esa diligencia, según lo establecido en el Código Orgánico Integral Penal (COIP), se concretará solo si es que Assange lo consiente y sin ser forzado físicamente, explicó la Fiscalía en un comunicado.

Las funcionarias suecas Ingrid Isgren, jefa adjunta de la Instrucción Sumarial, de la Fiscalía de Västeras y la investigadora Cecilia Redell, inspectora de la Policía Criminal de la Unidad de Investigaciones de la Región de Estocolmo, podrán estar presentes en la ‘cita’ con Assange, según lo autorizó el fiscal Chiriboga.

El australiano se encuentra bajo jurisdicción ecuatoriana al estar asilado en la embajada de Londres. La colaboración con Suecia se da gracias al Acuerdo de Intervención Judicial en Materia Penal entre Ecuador y ese país firmado en diciembre de 2015.

El panorama, sin embargo, podría cambiar esta semana. La Corte de Apelaciones de Suecia anunciará este viernes su resolución sobre la apelación a la orden de arresto que pesa en contra del hacker, activista y vocero australiano de Wikileaks.