Defensa. Ivonne Núñez es la abogada defensora de Ricardo Rivera.

El tio de Glas no quiere que su proceso judicial sea reservado

El lunes, el juez Patricio Baño, por pedido de la Fiscalía General, declaró la reserva del proceso para terceros. Argumentó que el delito atenta contra la estructura del Estado.

Insiste en su inocencia. Ricardo Rivera Aráuz, tío del vicepresidente Jorge Glas, no tiene nada “que ocultar ni temer y hoy está ante el órgano judicial del Estado procesado por un delito que no ha cometido”, dijo la abogada Ivonne Núñez Figueroa, en un escrito que presentó, ayer, en la Unidad Judicial de Quito.

Él es investigado, junto con otras cinco personas, por presunta asociación ilícita en el caso Odebrecht. Fue detenido el 2 de junio, recibió arresto domiciliario y se encuentra en Guayaquil.

El lunes, el juez Patricio Baño, por pedido de la Fiscalía General, declaró la reserva del proceso para terceros. Argumentó que el delito atenta contra la estructura del Estado.

Pero la defensa de Rivera no lo considera así y, ayer, pidió la revocatoria de esa providencia.

En su solicitud, Núñez argumenta que la decisión del juez es contraria al procedimiento y atenta al derecho que todo proceso debe ser público, excepto en los casos previstos en la normativa penal vigente.

La defensora, incluso, se toma la molestia de recordar al juez que los delitos contra el Estado son conductas contra la personalidad jurídica en la que se estructura la vida política de una colectividad. Esos delitos, expuso en el documento, se dividen en los que atacan la seguridad exterior del Estado, a la seguridad interior, a la tranquilidad pública y contra el derecho internacional.

Y aseguró que, en el desarrollo de la investigación fiscal que forma parte del expediente, tampoco se evidencia que el delito investigado esté en el grupo del genocidio, destrucción o deterioro de bienes del Estado y la riqueza nacional, y otros.

Hasta la tarde de ayer, el juez no se había pronunciado sobre el pedido de la defensa de Rivera Aráuz.

Según la Fiscalía, el tío del segundo mandatario habría recibido alrededor de 13 millones de dólares como parte del 1 % de sobornos por contratos principales y complementarios que Odebrecht obtuvo del Estado ecuatoriano. “Aprovechándose con el parentesco de altos funcionarios”, dijo la Fiscalía.

Los pagos habrían sido recibidos en una suite rentada por ejecutivos de Odebrecht en un hotel del norte de Quito. En un comunicado público que se transmite en Televisión Satelital, él dijo que todo es falso.