
El terremoto en Mexico deja 58 muertos
Se trata de un movimiento telúrico similar a uno de 1932. Aún no hay cifras oficiales, se siguen buscando víctimas.
El terremoto registrado en la noche del jueves en México, de magnitud 8,2 en la escala Richter, ha dejado al menos 58 muertos en el sur del país.
Hasta el momento ha habido 45 fallecidos en el sureño estado de Oaxaca, tres en Tabasco y otros 10 en el vecino estado de Chiapas, informó en Twitter el titular de Protección Civil federal, Luis Felipe Puente.
Así, hasta el momento, el número total de fallecidos a raíz de este sismo de magnitud de 8,2 en la escala de Richter, con epicentro frente a las costas de Chiapas, en el sureste de México, se eleva a 58, al tiempo que se han registrado numerosos derrumbes de viviendas y cortes en el suministro eléctrico.
En cuanto a los heridos, el coordinador de Protección Civil, Luis Felipe Puente, señaló que la Secretaría de Salud aún está realizando un recuento en los hospitales de las personas que ingresan por heridas causadas por el seísmo.
Indicó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes informa de deslizamientos en algunas carreteras y “pequeños daños”, aunque diversos sistemas de transporte del país, así como todo tipo de infraestructuras públicas y las escuelas de once estados permanecen cerradas para ser sometidas a una revisión.
“La red carretera federal opera en todo el país. Los estados de Chiapas, Oaxaca y Tabasco registran algunos daños sin afectar conectividad”, explicó en un comunicado el secretario de Comunicaciones y Transportes de México, Gerardo Ruiz Esparza.
Previamente, en un mensaje a los medios desde el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), el presidente de México, Enrique Peña Nieto, indicó que este sismo tiene una magnitud similar a uno registrado en 1932 y fue mayor que el de 1985, de 8,1 y que dejó miles de muertos y desaparecidos en Ciudad de México.