Acto. Temer con el documento que lo acredita como presidente interino.

Temer, un politico siempre a la sombra

Es preciso recuperar la credibilidad de Brasil... Es urgente pacificar la nación.Michel Temer, presidente interino de Brasil

Michel Temer quería salir de la sala de máquinas del poder brasileño después de tres décadas en las sombras. Ahora se ha convertido en presidente. Por fin, los focos le buscan a él.

El glacial abogado de 75 años es un estratega de andar erguido y aire distante. Desde hace 15 años líder clave del PMDB (centro), supo dosificar las señales de que su matrimonio de conveniencia con Dilma Rousseff ya no le era útil.

En marzo orquestó la salida de su decisivo partido de la coalición de un gobierno al que había llegado como número dos y del que salió como su principal verdugo. Siempre entre bambalinas, mientras a Rousseff se le escapaba su presidencia entre las manos, su ‘vice’ diseñaba el desembarco al despacho del Palacio de Planalto.

Michel Miguel Elias Temer Lulia nació en 1940 y creció en una chacra del interior paulista como el menor de ocho hermanos de una familia de inmigrantes libaneses católicos.

Se convirtió en un prestigioso abogado constitucionalista e inició la carrera que lo llevó a ser tres veces presidente de la Cámara de Diputados durante sus seis mandatos como legislador del PMDB.

Está casado en terceras nupcias con Marcela Temer, 43 años menor, madre de su quinto hijo y embarazada del sexto.

Aunque visto bien por los mercados, una encuesta de Datafolha mostró que en unas eventuales elecciones tendría entre el 1 y 2 % de intención de voto de los brasileños.

Su nombre ha aparecido en algunas confesiones sobre corruptelas, pero la Justicia nunca ha presentado cargos en su contra. Sin embargo, arriesga no poder postularse a los comicios de 2018 por haber realizado en 2014 donaciones a campañas por un valor más alto del que permite la ley brasileña.

Ahora, con la presidencia de Rousseff prácticamente hundida, suenan desconcertantes los versos de ‘Embarque’, uno de los poemas que publicó en 2013 en su libro ‘Anónima intimidad’: “Embarqué en tu nave / sin rumbo. Yo y tú / Tú, porque no sabías / para dónde querías ir / Yo, porque ya tomé muchos rumbos / sin llegar a ningún lugar”. Finalmente encontró su destino.