Temblor hoy en Ecuador
Un nuevo temblor se reportó en Ecuador este 28 de julio.CANVA

Temblor hoy en Ecuador: nuevo sismo se registró este lunes 28 de julio

El Instituto Geofísico confirmó que hubo un temblor de magnitud 4.3 en el país

Un nuevo temblor, esta vez de magnitud 4.3, se registró la mañana de este lunes 28 de julio de 2025 en la provincia de El Oro, en el sur de Ecuador, cerca de la frontera con Perú

El movimiento telúrico fue confirmado por el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, que detalló que el movimiento telúrico ocurrió exactamente a las 07:33 (hora local).

Según los datos oficiales, el epicentro del sismo se localizó a 9,62 kilómetros de la ciudad de Huaquillas, con una profundidad de 70 kilómetros. Las coordenadas geográficas del evento fueron 3.534° de latitud sur y 80.157° de longitud oeste, una zona sísmicamente activa dentro del territorio ecuatoriano.

¿Se sintió en otras zonas? Lo que reportaron los ciudadanos

Décimo cuarto sueldo Daniel Noboa

¿Gobierno de Daniel Noboa eliminó el décimo cuarto sueldo? La verdad tras decreto 57

Leer más

Usuarios en redes sociales reportaron que el temblor se sintió levemente en sectores como Zaruma y Portovelo, en la parte alta de El Oro. Incluso hubo reportes desde el lado peruano de la frontera, donde también se percibió el movimiento telúrico.

¿Por qué ocurren tantos sismos en Ecuador?

Ecuador forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, una región geológica en forma de herradura que concentra más del 75 % de los volcanes activos del mundo y es responsable de la mayoría de los terremotos que ocurren a nivel global. Esta zona incluye países como Chile, Perú, Colombia, México, Estados Unidos, Canadá y varias naciones de Asia-Pacífico.

La interacción de placas tectónicas, especialmente la subducción de la placa de Nazca bajo la placa Sudamericana, genera frecuentes sismos en Ecuador, algunos de los cuales han sido altamente destructivos en el pasado.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.