
Temblor hoy en Ecuador: sismo de magnitud 3.4 se registró este 14 de julio
El sismo ocurrió a las 18:24 de este lunes 14 de julio, sin causar daños reportados.
Un nuevo sismo se reportó en la provincia de Morona Santiago la tarde de este lunes 14 de julio. De acuerdo con el reporte oficial del Instituto Geofísico (IG), el movimiento telúrico alcanzó una magnitud de 3.4 en la escala de Richter y se registró a las 18:24, con una profundidad de 21 kilómetros.
El epicentro se localizó a 30.39 kilómetros del cantón Sucúa. Varios residentes de la zona afirmaron haber sentido el temblor y compartieron sus impresiones a través de redes sociales, aunque no se reportaron daños ni afectaciones mayores.
[PRELIMINAR]
— Instituto Geofísico (@IGecuador) July 14, 2025
Evento: igepn2025nsfx
Ocurrido: 2025-07-14 18:24:07
Mag.: 3.6M
Prof.: 5.0 km
Lat.: 3.126° S
Long.: 78.090° W
Localizado: a 61.88 km de Gualaquiza, Morona Santiago
Sintió este sismo? Repórtelo: https://t.co/AYdJ2o5wW9 pic.twitter.com/Q655EAfgZP
¿Por qué tiembla con tanta frecuencia en Ecuador?
Ecuador se encuentra en una región altamente sísmica, debido a su ubicación en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona donde convergen diversas placas tectónicas. La constante interacción entre la Placa de Nazca y la Placa Sudamericana —en especial el proceso de subducción de la primera bajo la segunda— es responsable de la mayoría de los sismos que se producen en el país.
A esta dinámica tectónica se suma la intensa actividad volcánica del territorio ecuatoriano. El ascenso de magma o los procesos internos de los volcanes activos pueden generar movimientos sísmicos locales, lo que convierte a Ecuador en un país especialmente propenso a temblores de diversa intensidad.
Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.