LUISA GONZALEZ CANDIDATA PRESIDENICAL CORREÍSMO
La candidata presidencial de la Revolución Ciudadana, Luisa González, denunció el supuesto fraude electoral en la segunda vuelta contra Daniel Noboa.CORTESIA

¿Por qué el TCE archivó el recurso del correísmo sobre un presunto fraude electoral?

El expresidente Rafael Correa reaccionó señalando que no les permiten demostrar el supuesto fraude electoral

Una estocada definitiva. El Pleno del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) resolvió archivar el recurso subjetivo contencioso electoral de la alianza entre la Revolución Ciudadana y RETO por su objeción a los resultados numéricos de la segunda vuelta electoral.

FRANCISCO ESTARELLAS PROCURADOR ALIANZA CORREISMO RETO

Elecciones Ecuador 2025: La denuncia de presunto fraude del correísmo llega al TCE

Leer más

Le puede interesar: ¿Qué mecanismos tiene el correísmo para defenderse ante las denuncias en el TCE?

El 1 de mayo de 2025, el procurador de la alianza Francisco Estarellas presentó el recurso luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) resolviera negar su objeción a los resultados de la segunda vuelta ante la posibilidad de un fraude electoral.

No obstante, el Pleno del Contencioso Electoral resolvió archivar dicho recurso al haberse verificado que la alianza entre la Revolución Ciudadana y RETO ya presentaron recursos en sede administrativa  y jurisdiccional sobre la misma resolución del CNE.

Le puede interesar: Lucio Gutiérrez apela sentencia por violencia política en el caso de Elsa Guerra

"Por lo tanto, no corresponde al Tribunal Contencioso Electoral pronunciarse sobre aquello que ya fue objeto de conocimiento del Consejo Nacional Electoral y sobre el cual le asiste al peticionario los medios de impugnaciones que ofrece el Código de la Democracia", analizó el TCE.

FRANCISCO ESTARELLAS PROCURADOR ALIANZA CORREISMO RETO
El procurador de la alianza, Francisco Estarellas, intentó ingresar la impugnación a la resolución del CNE la noche del 30 de abril de 2025.CAPTURA DE PANTALLA

"Nos piden probar el fraude, pero nos niegan todo", dice Rafael Correa

Tras la resolución del TCE, el líder de la Revolución Ciudadana, el expresidente Rafael Correa, indicó en su cuenta de X que hasta el momento no les han permitido demostrar el fraude electoral que, según sus revisiones, existió en la segunda vuelta.

"Los resultados del pasado 13 de abril son matemática, estadística y electoralmente imposibles. Nos piden "probar el fraude". Pedimos entonces que abran las urnas, pero nos niegan todo. ¡Brillante!", reaccionó Correa.

Incluso señaló que existe un antecedente histórico. "Comparen con el 2017 cuando se denunció fraude y abrimos 3.000 urnas. Las cosas son demasiado evidentes. Noboa es un sinvergüenza y nunca será un presidente legítimo", acotó.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!