
TCE admite denuncia por presunta infracción contra asambleísta Patricia Núñez
El exconsejero Juan Esteban Guarderas acusa a Núñez de inducir al voto a favor de Luisa González
El Tribunal Contencioso Electoral del Ecuador (TCE) ha admitido a trámite una denuncia por presunta infracción electoral presentada por Juan Esteban Guarderas Cisneros en contra de Silvia Patricia Núñez Ramos, asambleísta provincial por Chimborazo.
(Te puede interesar: Denuncian a Patricia Núñez, asambleísta del correísmo, por presunta infracción)
La denuncia acusa a Núñez Ramos de inducir el voto a favor de determinada preferencia electoral, lo que estaría tipificado en el artículo 278, numeral 3, del Código de la Democracia. El TCE ha citado a Núñez Ramos para que conteste la denuncia en un plazo de cinco días.
El juez de la causa, Joaquín Viteri Llanga, ha dispuesto la realización de una audiencia oral única de prueba y alegatos, y ha ordenado la realización de una pericia técnica informática para determinar si se ha producido una infracción electoral.

Otros denuncias de Guarderas
Juan Esteban Guarderas, exconsejero del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), anunció este lunes 12 de mayo que ha interpuesto una denuncia ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) contra el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, por una supuesta infracción electoral de carácter grave.
(Te invitamos a leer: Juez archiva denuncia contra Annabella Azín por supuesta infracción electoral)
De acuerdo con Guarderas, el burgomaestre habría utilizado su cuenta institucional en la red social X para promover el voto a favor de la entonces candidata presidencial Luisa González durante la campaña de la segunda vuelta electoral.
Guarderas argumenta que las acciones de Álvarez vulnerarían el artículo 278, numeral 3 del Código de la Democracia, el cual prohíbe a los funcionarios públicos inducir al voto o promover candidaturas desde su cargo o recursos institucionales.
¿Quieres leer contenido de calidad sin restricciones? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!