
Se archiva queja contra Daniel Noboa por presunta infracción electoral
El presidente ecuatoriano fue denunciado por presuntamente haber inducido al voto cuando fue asambleísta
El juez del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), Ángel Torres, resolvió archivar una queja presentada en contra del presidente ecuatoriano Daniel Noboa por una presunta infracción electoral grave.
Noboa fue denunciado en agosto de 2024 por Marlon Andrés Pasquel Espín, quien alegaba que el primer mandatario incurrió en la infracción electoral contemplada en el numeral 3 del artículo 278 del Código de la Democracia.
Esta infracción electoral se refiere a los servidores públicos que, en ejercicio de sus funciones, induzcan el voto a favor de determinada preferencia electoral o promueva aportes económicos a una organización política o a una candidata o candidato.
De acuerdo con la Ley Electoral, esta infracción es sancionada con multas desde once hasta veinte salarios básicos unificados, destitución y/o suspensión de derechos de participación desde seis meses hasta dos años.

¿De qué se lo acusaba a Daniel Noboa?
De acuerdo con el expediente de la causa, la denuncia de Pasquel contra Noboa fue ingresada con un escrito de 13 fojas y una memoria flash de marca Kingston de 16 GB con 14 imágenes, aunque no se especifica de qué se tratan estas fotografías.
Le puede interesar: Se admite denuncia electoral contra Luisa González: esto es lo que se sabe
No obstante, en el mismo expediente consta que, en su escrito de aclaración y ampliación, Pasquel denunció a Noboa en su calidad de asambleísta por Santa Elena por su presunto apoyo al partido Suma, aunque no se determina en qué contexto habría sucedido.
"(...) el hecho respecto del cual interpuse la presente es debido a que el ciudadano denunciado estando en funciones como servidor público realizó proselitismo político a favor del Movimiento Suma listas 23 y sus candidatos", dice el expediente.
Según Pasquel, en calidad de asambleísta, Noboa habría publicado, mediante su cuenta oficial verificada de Facebook, fotografías, videos e imágenes realizando campaña por Suma. Incluso señala que se entregó fertilizantes como artículos de promoción electoral no autorizados.
Sin embargo, el juez Torres señaló en su auto de archivo que el denunciante "no logró establecer de forma clara y precisa cómo las supuestas conductas que ha identificado y atribuye al denunciado se ajustan o adecuan a los elementos objetivos de la infracción electoral". Por ello, el magistrado señaló que no hay justificación ni se han establecido de forma coherente las posibles consecuencias lógicas de la infracción y resolvió el archivo.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!