Derribados. Los ficus que por años adornaron la avenida Chirijos fueron tumbados.

Por tala de arboles, tres funcionarios despedidos

El Municipio de Milagro sanciona a los “responsables” por “no acatar” una disposición. Palmeras reemplazan a los antiguos ficus en la avenida Chirijos.

La orden se había dado de manera verbal: retirar la veintena de ficus ubicados en el parterre de la avenida Chirijos y trasplantarlos en Las Cataratas -sector este del cantón Milagro- y en su lugar colocar palmeras.

Sin embargo, lo que debía ser una labor minuciosa y técnica se convirtió en una acción repudiada por la ciudadanía. Los árboles de más de veinte años de edad fueron depredados con sierra en mano y frente a los vecinos que veían con estupor e indignación cómo los ficus eran destruidos.

La acción llevada a cabo la madrugada del domingo pasado generó el rechazo de la ciudadanía y, las críticas hacia la administración municipal no se hicieron esperar, tanto así que esa noche un grupo de personas llevó su voz de protesta hacia las inmediaciones de la vivienda de la alcaldesa Denisse Robles, donde además de gritar consignas en su contra, llevaron algunas ramas de los “difuntos” árboles.

La primera autoridad de la ciudad explicó ayer que esos trabajos no se realizaron como se había ordenado, por lo que ha tomado medidas administrativas hacia los funcionarios (tres personas) a cargo de esa obra, quienes serán separados del Cabildo.

La alcaldesa no descartó que ese accionar se trate de un “boicot” en contra de su administración aprovechando la fecha (septiembre es el mes de las fiestas de cantonización de la ciudad).

Robles pidió disculpas y rechazó la acción porque con el retiro de esos árboles “no le hicieron daño a Denisse Robles, sino a la ciudad”, expresó.

La intervención en ese parterre, según dijo Robles, era retirar los ficus, pues sus raíces estaban “dañando el pavimento” de la vía, y “como esa avenida ya cuenta con los servicios básicos, embellecerla con otras especies ornamentales”, dijo; en este caso los árboles debían ser reemplazados por ‘palmeras botella’ acompañadas de ixoras, durantas y musgo rojo.

En efecto, para la mañana de ayer ya se habían plantado las palmeras en un tramo de esa avenida, lo que generó otra ola de críticas hacia el Cabildo por el poco aporte de sombra que estas otorgarán.

Para el biólogo Xavier Cornejo, catedrático de la facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de Guayaquil, sí es recomendable el retiro de los ficus ya que es una especie “introducida y problemática de manejar. No debe ser trasplantada”, recomendó. “Por otro lado, poner palmas no es lo más recomendable tampoco”, agregó.

Las palmas son especies introducidas y aunque su proliferación se debe a un uso ornamental se debería prohibir, ya que consumen más agua y la invasión de estas especies introducidas modifica la estructura y función de los ecosistemas al reducir la diversidad de especies nativas y modifican la actividad microbiana y reservorios de nutrientes en el suelo, recoge un estudio de esa especie publicado al respecto.